Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›LA DERECHA, LA ULTRA Y SUS SOPORTES ECONÓMICOS ELECTORALES SE REÚNEN EN EL LLAO LLAO

LA DERECHA, LA ULTRA Y SUS SOPORTES ECONÓMICOS ELECTORALES SE REÚNEN EN EL LLAO LLAO

Publicado por BarilocheD
18 abril, 2023
1822
0
Compartir:

La actividad comenzó el lunes en nuestra localidad, con la intervención de Patricia Bullrich, y continuó este martes con una charla de Javier Milei que no convenció a los presentes. El presidente Alberto Fernández podría estar presente para el cierre del miércoles.-

A medida que comienza a acercarse la etapa de definiciones electorales, los candidatos opositores en carrera van dejando entrever sus intenciones reales en materia económica, más allá de los slogans y las frases que mandan a decir los focus groups.

Hasta el momento, ya se presentaron ante los empresarios varios representantes de la oposición que se perfilan a la presidencia como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta en licencia del PRO, Patricia Bullrich; y el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei.-

Tanto Patricia Bullrich, precandidata del PRO, como el libertario Javier Milei, parecen ir en búsqueda de un esquema «ultraneoliberal», con megadevaluación, desregulación masiva y privatizaciones, con la consiguiente pulverización del salario y la caída del empleo.

La idea subyacente es que el brutal achicamiento del Estado y la quiebra de empresas que no pueden competir con las importaciones de China generen tal disciplinamiento de la mano de obra que permita una fuerte transferencia de ingresos hacia los sectores exportadores y otros grupos económicos privilegiados.

En el caso de Larreta, el discurso es más moderado, aunque promete agresividad en el ajuste fiscal, eliminación de retenciones y reforma laboral mucho menos severa.-

Bullrich, Milei y Horacio Rodríguez Larreta, junto a María Eugenia Vidal, participaron del evento anual empresario en el Llao Llao. De cara a los «dueños» de la Argentina endulzaron oídos y dejaron correr la nueva ola conservadora.

En su intervención, Patricia Bullrich planetó que “el concepto que va a regir nuestro gobierno va a ser el concepto de orden. Orden Económico. Orden para encarar los desafíos contra el narcotráfico y la seguridad de las personas. Orden en la educación, en la salud, en el Estado, en las provincias”, enfatizó que «esta Argentina que viene no se soluciona solamente con gestión.

Se soluciona con una gestión que tenga liderazgo, que tenga firmeza, que tenga coraje y que tenga carácter”, y adelantó que habrá “mano dura” en situaciones como Villa Mascardi.

Milei que trabaja como asesor de empresas norteamericanas y de allí el sorteo de su sueldo, insiste con la idea de la dolarización para terminar con el problema de la inflación. La pérdida de la soberanía monetaria iría acompañada por el «cierre» o la reducción a su mínima expresión del Banco Central.

Al margen de los enormes problemas de largo plazo que implicaría perder la herramienta de la política monetaria, aplicar una dolarización «sin dólares», como ocurre actualmente, supondría establecer una paridad cambiaria muchísimo más alta que la actual. Por ejemplo, el cálculo de cambiar los pesos en circulación por las reservas netas existentes da un tipo de cambio resultante de 9944 pesos.

Un aspecto muy delicado de la propuesta de dolarización de Milei es que si el candidato libertario llegara a colarse en el ballotage, se podría producir un efecto profecía autocumplida, porque nadie querría enfrentarse al riesgo de tener pesos al momento de la segunda vuelta; en otras palabras, sería una dolarización de hecho.

«Y si la gente no quiere eliminar la moneda, tengo un programa de ajuste brutal para que el fisco absorba dinero», aclaró Milei. El economista tiene en carpeta aplicar inmediatamente un ajuste de 13 puntos del PBI eliminando toda la obra pública, las transferencias de la Nación a las provincias, recomponer los sueldos y los subsidios económicos a la baja. En un segundo término, el recorte llegaría para bajar ingresos en el sistema jubilatorio».-

Otro punto del programa económico de Milei consiste en privatizar y/o cerrar todas las empresas públicas. ​Asimismo, Milei eliminaría «prebendas» a los empresarios nacionales, en referencia probablemente a la protección arancelaria y paraarancelaria y subsidios y otro tipo de apoyos para la producción local.​-

Por parte de los privados, destaca la asistencia de Marcos Galperin, de Mercado Libre; Martín Migoya, de Globant; Marcos Bulgheroni, de PAE; Facundo Gómez Minujn, del J.P. Morgan; Javier Goñi, del Grupo Ledesma; Andy Freire, del SoftBank; Gastón Remy, del Nuqlea Argentina; Santiago Bilinkis, de OfficeNet y Quasar Ventures; Carlos Miguens, del San Miguel; Agustín Otero Monsegur, del grupo San Miguel; Verónica Andreani, de Andreani; y Roberto Murchison, del Grupo Murchison. (Pag 12 y vs)

Articulo Anterior

UnTER CONTINÚA EL PARO Y MOVILIZA EL ...

Articulo Siguiente

MONICA SILVA REEMPLAZARÁ EN EL SENADO A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    PRESENTARON EL NUEVO SITIO DE PAGOS DE DEUDA ON-LINE DEL MUNICIPIO

    17 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    RECORDAMOS, ESTE DOMINGO DE 5.30 A 13 hs. CORTE DE ENERGÍA DE TRANSENER

    28 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ¿VUELVE LA CARPA DEL HAMBRE? UTHGRA PIDE UN BONO ÚNICO DE 900 MIL PESOS

    19 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    UNIVERSIDAD DE RIO NEGRO CONTINÚA CON LAS CLASES PÚBLICAS EN CALLE MITRE

    22 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL IMPACTO DEL DNU DE MILEI EN LOS VIAJES DE EGRESADOS

    26 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EXITOSO PLAN OPERACIONAL EN LA ZONA ANDINA DURANTE NOCHEBUENA Y NAVIDAD

    26 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ARABELA CARRERAS: «TENEMOS QUE REPENSAR LA FORMA DE EJERCICIO DEL PODER»

  • Política & Sindical

    LA GOBENADORA ARABELA CARRERAS VOTÓ EN LA ESCUELA PRIMARIA 321

  • Policial & Judicial

    DE LA ACTIVIDAD POLICIAL EN LA PROVINCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios