Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA DESTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA: MEDICAMENTOS VITALES SE VUELVEN INASEQUIBLES PARA MUCHOS ARGENTINOS

LA DESTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA: MEDICAMENTOS VITALES SE VUELVEN INASEQUIBLES PARA MUCHOS ARGENTINOS

Publicado por BarilocheD
19 octubre, 2024
414
0
Compartir:

Nota de opinión de Federico Cerutti (*): Algunos fármacos han aumentado más del 400% y las alzas afectan sobre todo a los adultos mayores. La salud es un pilar fundamental para el desarrollo y el bienestar de cualquier país. Una población sana es esencial para el crecimiento económico, la estabilidad social y el progreso sostenible. La falta de acceso a servicios de salud adecuados, por otro lado, puede generar desigualdades, aumentar la pobreza y desestabilizar economías enteras.

En este contexto, el acceso a medicamentos y tratamientos médicos asequibles se convierte en un asunto de interés nacional, ya que puede influir directamente en la calidad de vida de la población y en la capacidad del país para enfrentar desafíos sanitarios.

Argentina se enfrenta actualmente a una crisis significativa en el ámbito de la salud, especialmente en lo que respecta a los medicamentos. La inflación galopante y la devaluación del peso han generado un aumento desmesurado en los precios de los fármacos, haciendo que muchas personas no puedan costear tratamientos que son vitales para su bienestar.

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los precios de los medicamentos más consumidos en el país se incrementaron en un promedio del 5% en julio. Sin embargo, el aumento fue más pronunciado para aquellos que se comercializan a través de PAMI, donde el incremento alcanzó un notable 7,6%. Este panorama se produce tras tres meses de relativa calma, específicamente abril, mayo y junio.

El estudio destaca que en el caso de los medicamentos más consumidos, el aumento promedio es de 9,2% en el precio. Uno de los ejemplos más notables es el Daflon 500, utilizado para mejorar la tonicidad de las venas y la resistencia de los vasos sanguíneos. En julio de este año, su precio se disparó de 11.553,12 pesos a 67.193,70 pesos, acumulando un asombroso incremento del 482% en comparación con el año anterior.

Otro fármaco que registró un aumento significativo es el Ibupirac 600 mg, un antiinflamatorio comúnmente utilizado para combatir dolores y fiebre, que pasó de 2.014,74 pesos a 11.201,72 pesos, lo que representa una suba del 456%.

De acuerdo al reporte, tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones, los precios de los medicamentos comenzaron un ciclo de incrementos relevantes. A finales de noviembre del año pasado, se registró una suba del 25,7% y los meses siguientes continuaron con aumentos de 40,9% en diciembre, 13,6% en enero, 15,0% en febrero, y así sucesivamente.

En un período de nueve meses, los fármacos que suelen utilizar las personas mayores mostraron un incremento total del 188,2%, superando ampliamente la inflación general, que fue de 164,6% en el mismo período, considerando un IPC de 4,0% según promedios de consultoras privadas.

Si bien los precios de los medicamentos con cobertura de PAMI son, en general, más bajos que los precios de venta al público, el aumento acumulado desde noviembre para esta canasta supera el incremento registrado por los correspondientes a la venta al público. En términos específicos, desde noviembre, los precios de los medicamentos con cobertura de PAMI se han incrementado un 254%.

(*) Federico Cerutti – SEO of Page Management

Articulo Anterior

FALLECIÓ EL HERIDO EN EL CUELLO DE ...

Articulo Siguiente

FUERA DEL FRASCO ADONDE VIVE EL GOBIERNO, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EN EL MARCO DE DESTRUCCIÓN DEL ESTADO, ANUNCIARON EL CIERRE DEL ENHOSA CON EXCUSAS BANALES Y FALACES

    7 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ASOCIACIÓN DE EX-COMBATIENTES DE MALVINAS DENUNCIARON «TRAICIÓN A LA PATRIA»

    4 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «ES ABSURDO OTORGAR CRÉDITOS A JUBILADOS PORQUE VAN A MORIR»

    11 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ACUERDO CON EL CFI POR MIL MILLONES DE PESOS PARA EL BOLSÓN

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA UCR SE UNIÓ PARA REPUDIAR LOS DICHOS DEL MITÓMANO IGNORANTE SOBRE RAÚL ALFONSÍN

    30 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE PUDO PARAR LA ESTAFA AL HOSPITAL ZONAL Y SE RECUPERÓ EL DINERO

    25 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    AUMENTAN LOS CIBERATAQUES Y LOS MALWARE DISRUPTIVOS

  • Argentina & Gobiernos

    TRES DIAS DE DUELO POR LAS VÍCTIMAS DEL TEMPORAL DE BAHIA BLANCA Y ALREDEDORES

  • Argentina & Gobiernos

    EL DR. DEMETRIO THALASSELIS ES EL NUEVO MINISTRO DE SALUD DE RIO NEGRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios