LA DURA CARTA DE GOBERNADORES A LA CORTE LLEVA LA FIRMA DE ARABELA CARRERAS

Se trata de la que 19 gobernadores de provincias argentinas elevaron a la Corte Suprema en respaldo a la posición del Gobierno Nacional y el recorte de coparticipación realizado a la ciudad de Buenos Aires. “La decisión unilateral, discrecional, inconsulta e injustificada de la anterior administración del Poder Ejecutivo Nacional de aumentar el coeficiente de participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, eludiendo la obligación constitucional de someter a tratamiento parlamentario el acuerdo de traspaso y los recursos comprometidos, constituyó una verdadera violación al federalismo”, redactaron. (foto ilustrativa)
Los gobernadores cuestionan que con esa decisión “se violaron los principios de equidad, solidaridad y la igualdad de oportunidades en todo el territorio, aumentando los recursos de un distrito que se encuentra en una posición relativa de fortaleza presupuestaria y fiscal en comparación con la mayoría de las provincias”.
En el caso de que ese Máximo Tribunal convalide el aumento de la participación de CABA en la coparticipación “estaría sentando un precedente de graves consecuencias para el federalismo”.
Los 19 gobernadores que firmaron fueron: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).