Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›LA FAMILIA SALESIANA CELEBRÓ A SAN ARTÉMIDES ZATTI EN ROMA

LA FAMILIA SALESIANA CELEBRÓ A SAN ARTÉMIDES ZATTI EN ROMA

Publicado por BarilocheD
16 noviembre, 2024
423
0
Compartir:

Cerca de doscientas personas de la familia salesiana, provenientes de toda Roma, de Italia e incluso de otros países, se reunieron el miércoles 13 de noviembre, memoria litúrgica de san Artémides Zatti, en la comunidad salesiana del Sacro Cuore, que alberga la Sede Central de la Congregación Salesiana, y recordaron la figura, la santidad y las enseñanzas de vida del «pariente de todos los pobres».

La celebración, realizada poco más de dos años después de la inscripción del enfermero salesiano en el catálogo de los santos (9 de octubre de 2022), comenzó a media tarde, con un rosario animado, a cargo de salesianos coadjutores de diversa procedencia.

Posteriormente, en la basílica del Sagrado Corazón se llevó a cabo el evento central del día: la celebración eucarística en honor a san Artémides Zatti. La ceremonia fue presidida por el rector mayor emérito, cardenal Ángel Fernández Artime, y concelebrada por unos cincuenta salesianos, entre ellos los miembros del Consejo General: el padre Stefano Martoglio, vicario del rector mayor, padre Ivo Coelho, consejero general para la Formación; e, padre Alphonse Owoudou, consejero regional para África y Madagascar y regulador del próximo 29º Capítulo General de la Congregación Salesiana; varios inspectores de Europa; y el director de la comunidad, padre Francesco Marcoccio.

Frente al presbiterio, en los bancos de la basílica, se encontraba una amplia asamblea de fieles, compuesta por salesianos de Don Bosco, miembros de la familia salesiana y agentes pastorales de la basílica salesiana del Sagrado Corazón.

En la homilía, el cardenal salesiano comenzó recordando su vínculo directo con el santo enfermero, desarrollado durante sus años de servicio como inspector en la Argentina, donde pudo conocer de cerca los lugares, los testimonios y, sobre todo, la herencia espiritual de Zatti. Luego, el rector mayor emérito destacó tres aspectos del santo salesiano coadjutor a seguir como ejemplo, especialmente para los consagrados.

En primer lugar, recordando su historia de vida y vocacional y su deseo inicial de ser sacerdote, a imitación de su padre espiritual, subrayó su capacidad para discernir y abrazar con decisión la voluntad de Dios. «Dios nos conduce en la vida con sus planes y su mirada por caminos inesperados», añadió el cardenal Artime, observando cómo la experiencia de trastocar los propios planes que vivió Zatti es algo que todos experimentamos tarde o temprano en la vida; pero la elección de seguir o no los planes de Dios determina la plenitud de una vida: «También podemos seguir nuestro propio camino, pero no será el camino de la plena felicidad».

El segundo rasgo resaltado de la experiencia espiritual de Zatti fue su completa confianza en Dios, incluso en su madurez, cuando el obispo ordinario de Viedma, salesiano, ordenó el cierre del hospital en el que Zatti había trabajado durante años, para dar lugar a la nueva catedral diocesana. Fue algo muy difícil de soportar para Zatti, pero, incluso en esa ocasión, supo vivir la experiencia con una mirada de fe. «¡Solo en la fe se pueden encontrar respuestas!». A partir de aquí, el cardenal salesiano hizo un llamado específico: «¿De qué sirve nuestra vida de consagrados, si no es para testimoniar al mundo la felicidad de confiar en los planes de Dios?».

El tercer elemento fue el espíritu de comunidad encarnado por Zatti: él, que tenía muchas obligaciones y actividades, que visitaba a los pobres y a los enfermos, tanto en el hospital como muchas veces también en sus casas, que habría tenido todas las razones para desentenderse, «tenía grabado a fuego en el corazón que para él la vida como salesiano y con la comunidad era algo muy valioso. Fue un modelo de vida salesiana también en su elección por la comunidad».

Al término de la misa, el encuentro incluyó un momento de compartir diversas experiencias, en el que varios oradores, con diferentes enfoques y examinando varios aspectos, contaron qué les inspiró san Artémides Zatti. En esa ocasión, intervinieron dos jóvenes estudiantes; un posnovicio coadjutor del estudiantado salesiano de San Tarcisio; un salesiano de la inspectoría África de Nigeria-Níger, dedicada a san Artémides Zatti; el padre Ricardo Campoli, director del mediometraje «Zatti, hermano nuestro»; y una religiosa italiana de las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María -el instituto fundado por el beato salesiano Luis Variara-, quien estableció un paralelismo entre Zatti y Variara en la espiritualidad del servicio a los enfermos.

A través de sus aportes, los distintos testimonios permitieron descubrir algunas realidades de este «santo de toda la familia salesiana». La velada festiva finalizó con un ágape fraterno.

Articulo Anterior

LAS MUJERES FRANCESAS TENÍAN MÁS PODER EN ...

Articulo Siguiente

DURÍSIMA DECLARACIÓN DEL PRO ANTE LOS PAPELONES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    CARRERAS DESTACÓ EL IMPACTO DEL LEGADO DE LA EXPO 2027 EN BARILOCHE

    28 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UN COMUNICADO DE LA RESERVA FEDERAL DEJA AL DESCUBIERTO LA TRAMPA DEL SNOBISMO LOCAL CON LOS DOLARES DE CARA CHICA

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ENOJO CHINO. QUIEREN QUE MILEI PAGUE EL SWAP Y AMENAZA DEJAR DE COMPRAR SOJA Y CARNE

    12 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EE.UU DERRIBÓ EL GLOBO IDENTIFICADO COMO ESPÍA

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MILEI CRITICÓ OTRA VEZ A PEDRO SANCHEZ, APUNTÓ A PERIODISTAS ARGENTINOS Y FUE CRITICADO POR ALEMANIA

    18 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    VEA EN QUÉ ESTÁ METIDO EL PRESIDENTE, CON QUIENES Y QUÉ FORMA PARTE DE LOS JUICIOS QUE DEBERÁ ENFRENTAR EN ...

    17 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    PLAN CALOR PARA ESTE MARTES 20 DE AGOSTO

  • Política & Sindical

    UnTER REPUDIA LA ACTITUD DISCIPLINADORA Y ANTIDERECHOS DEL GOBIERNO

  • Interes. Gral.

    PASO INTERNACIONAL HABILITADO PARA TODO VEHÍCULO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios