LA INFLACION DE ENERO FUE DEL 3,9 %, LA MÁS ALTA DESDE ABRIL PASADO

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), nuevamente el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue el de mayor incidencia en el índice general, con un incremento del 4,9% en enero.
Según el organismo, el rubro “fue el de mayor incidencia en todas las regiones”, y la suba se explicó principalmente por los aumentos en el tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras.
También se destacaron las subas en las divisiones de “Comunicación” (7,5%), impulsada por el aumento en telefonía e internet, y en “Restaurantes y hoteles” (5,7%), en la que se destacó el incremento de los servicios de alojamiento durante la temporada de vacaciones.
Por otra parte, las 2 divisiones de menor variación en enero fueron “Educación” (0,8%) y “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” (1,8%).
El aumento del 3,9% de enero representa el mayor aumento mensual desde abril, cuando se había registrado un incremento del 4,1%.