LA INVERSIÓN EN VACA MUERTA FUE MIL MILLONES DE DÓLARES MENOR EN AGOSTO PASADO

El Gobierno infla las inversiones en el sector energético pero los datos muestran que la plata se va en lugar de llegar. La caída de la inversión restó un negativo de casi USD 1.000 millones solo en agosto en tanto se esperaba que los proyectos del RIGI ingresen USD 2.500 millones por año.
Los funcionarios del Ministerio de Economía aprovecharon el programa oficialista «Las tres anclas», emitido por el stream «Carajo», para vender una historia de inversiones récord que, a la hora de los hechos, no se sostiene.
«Ya de RIGI hay 13.000 millones de dólares de energía y es casi, es fundamentalmente energía. Ya están operando. Lo que es el Vaca Muerta Sur ya se están hundiendo los dólares y para 2027 ya va a estar plenamente operativo y va a aumentar la producción y la exportación bastante grande.
Igual que pasó con el de Oldelval. Y se ve crecimiento mes a mes, con lo cual las inversiones se están dando, no son promesas a dos tres o años», expresó mentirosamente y un tanto confuso Felipe Nuñez, director del BCRA y asesor de Toto Caputo, durante la transmisión.
«Las inversiones están recontraviniendo. El propio secretario de Finanzas, Pablo Quirno, amplió el relato en redes, reforzando la idea de una «ola inversora» que no se ve reflejada en los flujos reales. «Oleoducto Vaca Muerta Sur. Un proyecto RIGI», posteó este domingo el secretario de Finanzas que forma parte de la comitiva que viajó a conseguir dólares de urgencia a Washington
De los ocho proyectos anunciados por un total de 13.000 millones de dólares, el único que efectivamente inyectó divisas fue Vaca Muerta Sur, a través de YPF. Se trata de una inversión iniciada en la gestión anterior, igual que el oleoducto de Oldelval, y cuyos dólares terminaron siendo comprados «baratos» por el equipo económico para contener el tipo de cambio, en detrimento de la petrolera de bandera.
Pero lo contundente es que los números que muestra Economía no cierran. La realidad es que las inversiones comprometidas en los proyectos RIGI llegan a cuentagotas. Los dólares anunciados se desembolsan año a año, y no superan, en la mas optimista de las proyecciones, los 200 millones anuales. A eso se suma un dato más contundente: la inversión extranjera directa en energía cayó en 935 millones de dólares en lo que va de 2025.-
El «espejismo exportador» es claro. El contraste con gestiones anteriores deja mal parado al oficialismo, con la obra pública paralizada la inversión extranjera, lejos de traer aire fresco, retrocedió hasta dejar un saldo negativo que coquetea con los 1.000 millones. (Vs y LPO)