Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & GobiernosOpinión
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA MORTANDAD DE LOBOS YA ES UNA TRAGEDIA ECOLÓGICA PERO PIERDE INTERÉS

LA MORTANDAD DE LOBOS YA ES UNA TRAGEDIA ECOLÓGICA PERO PIERDE INTERÉS

Publicado por BarilocheD
16 septiembre, 2023
1225
0
Compartir:

Se estima que se produjeron más de 280 fallecimientos en los puertos y playas entre Mar del Plata y Quequén en un mes y medio; el número representaría casi el 10 por ciento de esta población que se mueve en esa zona.-

La imagen de un lobo marino muerto en el medio de la Plaza Popular, a menos de 100 metros de donde están emplazados otros dos emblemáticos, tallados en piedra que son símbolo y postal de esta ciudad, multiplicaba la sensación de dolor que representa la pérdida de cientos de estos animales en poco más de un mes y medio por contagio de gripe aviar, señaló La Nacion.-

El último informe oficial del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa), el organismo que comandó el operativo que comenzó en el extremo de la Patagonia y se extendió hasta estas latitudes, da cuenta de más de 280 muertes confirmadas solo entre los puertos y costas de Mar del Plata y Quequén, a las que deben sumarse otras que aún se vienen registrando, día a día.-

A pesar que algunos municipios buscan minimizar la situación como en la película Tiburon buscando que la gente retorne a las playas, el tema espreocupante. En rio Negro tampoco han disminuido las muertes que según datos oficiales llegaba a 266 y similares cifras se manejan en Chubut y Santa Cruz donde reportaron más de cientocincuenta cada una de ellas.-

La repercusión en las aves marinas es desconocida aunque se supone más grav, ya que el único antecdente en Chile es más de 1.500 lobos y casi el triple de aves el año pasado.-

“Aún no tenemos evidencia que la tendencia es en descenso”, dijo a LA NACIÓN el titular local de Senasa, Manuel Baldovino, y mantuvo prudencia sobre el momento que se enfrenta. “En octubre comienzan a migrar a las zonas reproductivas y esperamos que el número de lobos marinos baje, y con eso también disminuir el riesgo”, detalló.-

«Continúan las recomendaciones de no aproximarse a la fauna marina en las playas, no concurrir con mascotas a las costas, y tomar con suma responsabilidad todas las medidas personales que mitiguen los riesgos de propagación». (La Nacion y propia – ROSL 16-09-2023 – 19 hs)

Articulo Anterior

ESTE DOMINGO EN EL CHACO ELIGEN GOBERNADOR

Articulo Siguiente

REINTEGRO POR COMPRAS CON DÉBITO SERÁ MAYOR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVINCIA RETOMARÁ LA OBRA DE LA TERMINAL DE OMNIBUS

    12 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESDE LA MEDIANOCHE AUMENTARON LOS COMBUSTIBLES

    16 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EXPLOTÓ EL OFICIALISMO RIONEGRINO POR EL VOTO DE DOMINGO EN EL CONGRESO

    13 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE REUNIERON EN PARITARIAS. EL GOBIERNO COMUNICÓ A UNTER QUE NO ESTÁ EN CONDICIONES DE PROPONER UN AUMENTO

    24 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI PRENDIÓ LA MAQUINITA Y EMITEN DOS BILLONES DE PESOS PARA PAGAR DEUDA Y GASTOS

    19 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS ENCABEZÓ RECORRIDA POR INVAP CON CAFIERO Y GROSSI

    19 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CUESTA DEL TERNERO. SE ACUERDA PACIFICAR LA SITUACION HASTA QUE LOS OCUPANTES LOGREN EL RECONOCIMIENTO DEL INAI Y LAS TIERRAS

  • Municipales

    MILES Y MILES DE PORCIONES DE CHOCOLATE FUERON REPARTIDAS AYER EN LA BARRA MAS GRANDE DEL MUNDO

  • Regionales

    UN CLIMA PARCIALMENTE NUBLADO, JUEVES CON TEMPERATURA AGRADABLE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios