Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›LA PLANTA DE GNL DEBE ESTAR EN RIO NEGRO

LA PLANTA DE GNL DEBE ESTAR EN RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
20 julio, 2024
350
0
Compartir:

El Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa respaldó el proyecto de instalación de la planta de liquefacción de gas natural en las costas atlánticas de la provincia de Río Negro. El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, dijo que el desarrollo de la planta de GNL en la provincia de Río Negro significa no solo la integración territorial de la Patagonia Norte, sino sobre todo “se trata de procesar los hidrocarburos en el lugar en el que se producen.

Sino siempre terminamos enviando lo que producimos a otra provincia o al exterior y perdemos todo lo que implica darle valor agregado a los productos de nuestra región y a nuestros recursos naturales. Necesitamos que el fruto de nuestro esfuerzo se quede acá”.

Rucci explicó que un proyecto de la magnitud del que impulsan YPF y Petronas “implica no solo la creación de fuentes de trabajo para hombres y mujeres de la región, sino sobre todo, el desarrollo de infraestructura para las comunidades que viven de una industria extractiva”.

En ese contexto, el dirigente destacó las gestiones del gobernador Alberto Weretilneck para “dotar de certidumbre y estabilidad jurídica” al proyecto de GNL y al Oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF construye para evacuar la cuenca neuquina por Punta Colorada.

“Estas inversiones en el territorio ponen en valor nuestros recursos naturales y humanos y ayudan al desarrollo industrial de la región con un impacto mínimo respecto a otras alternativas que se encuentran congestionadas en su logística”, concluyó el titular del sindicato de Petroleros Privados.

Articulo Anterior

ENCUENTRAN EL MAYOR ALTAR MEDIEVAL, CONSAGRADO POR ...

Articulo Siguiente

LA LEYENDA DE LA BANDERA DE LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    PAULIC: «INVIABLE ES QUE MI BUS SIGA TENIENDO EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO»

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PICHETTO INDIGNADO EN DIPUTADOS

    2 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CRISTINA CONFIRMÓ QUE ACEPTARÁ SER PRESIDENTA DEL PJ. BUSCAN QUE QUINTELA SE BAJE

    8 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    FACUNDO MANES HABLÓ DE «HALCONES Y PALOMAS» EN EL PRO

    2 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL AUTORITARISMO DE LA NUEVA CASTA. IMPONEN O SINO COMPRAN VOLUNTADES

    29 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE TIENE PARITARIAS Y ADELANTÓ QUE RECHAZARÁ CUALQUIER OFERTA POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

    30 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    CIERRE PREVENTIVO DE CAMINOS DENTRO DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

  • ACTUALIDAD

    ATE bloquea el aeropuerto y la Bustillo al Llao Llao ante la visita de Milei

  • Interes. Gral.

    Conciencia Bariloche abre inscripciones al Programa Bariloche Debate

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios