Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›LA PRENSA ESCRITA CERRÓ SU PARITARIA Y PERCIBIRÁ EL SALARIO MÁS BAJO DEL PAÍS

LA PRENSA ESCRITA CERRÓ SU PARITARIA Y PERCIBIRÁ EL SALARIO MÁS BAJO DEL PAÍS

Publicado por BarilocheD
7 abril, 2024
659
0
Compartir:

Luego de casi cinco meses de no recibir actualización salarial, la paritaria de prensa escrita fue resuelta de la peor manera. Se aceptó una mísera recomposición que deja a los trabajadores por debajo de la línea de la indigencia. El plenario de la federación decidió aprobar por mayoría un acuerdo que consiste en una suma por única vez de $ 145.000 como compensación del mes de enero, febrero y marzo y un aumento del 30% sobre la base salarial de enero 2024 para el mes de abril.

De esta manera, el salario de la categoría de redactor será de $ 340.000, de los cuáles se descontarán, en algunos casos, los paros realizados durante el plan de lucha. Tampoco se condicionó a las patronales a incrementar el monto por zona desfavorable o el item por antigüedad.

El SiTraPren Bariloche y Zona Andina indicó que «llevó a consulta de las y los trabajadores las ofertas en las distintas instancias de negociación, siendo el único sindicato que votó EN CONTRA de la propuesta de ADIRA.

En primer lugar, reivindicamos la democracia sindical y la consulta permanente a nuestras bases. Nuestras compañeras y compañeros son los que definen el mandato a llevar en los encuentros de federación y así seguirá siendo por decisión estatutaria.

En segundo lugar, consideramos que en el contexto actual de ajuste hacia la clase trabajadora, permitir y aprobar las condiciones leoninas que imponen las empresas que NO consideran los índices de inflación, canasta familiar, costos de alquiler, ni siquiera el aumento del precio/ costo de los diarios para generar una oferta de recomposición, permite que quedemos a merced de la voluntad de los empresarios de medios. De esta manera las negociaciones se extienden en el tiempo, algo que siempre termina perjudicando y desgastando a lxs trabajadorxs.

En tercer lugar, aplaudimos la lucha incesante de nuestras compañeras y compañeros en las distintas medidas de fuerza votadas por FATPREN. Pusimos el cuerpo y denunciamos a los dueños de medios unificando nuestra lucha con otros sectores de la clase trabajadora que también se encontraban en la calle.

No dejamos de exigir en las movilizaciones y en los plenarios de federación PARO GENERAL Y PLAN DE LUCHA a las centrales sindicales para frenar el brutal ataque al salario del gobierno y las patronales.

Esta nueva base salarial significa una derrota histórica para nuestro sector. En Bariloche nos convertimos en la profesión peor paga. Que la paritaria interanual pierda con el índice de inflación es inaceptable. Es de suma urgencia modificar las condiciones de negociación del salario en prensa. No se pueden naturalizar los descuentos, amenazas por paro y los despidos.

Se trata de una situación idéntica a paritarias anteriores, cuando la única voz que bregó por sostener las banderas de los trabajadores fue Sitrapren Bariloche y Zona Andina, mientras que todos los demás sindicatos de prensa del país, votaron aprobar acuerdos de paritarias a la baja, a sabiendas de que lo que aprobaban era insuficiente. Es eso, junto a la miserabilidad de los patrones, (lo que) nos coloca con este salario de desgracia que cobramos hoy y seguiremos cobrando mañana.

Se torna muy difícil lograr un resultado favorable a los trabajadores cuando las propias conducciones sindicales promueven planes de lucha erráticos, con paros convocados a desgano, sin tiempo de preparación, sin tarea previa de agitación y propaganda, e incluso con muchos dirigentes de otros puntos del país que no cumplen la medida en sus propios puestos de trabajo.

Tenemos que cambiar este rumbo que nos lleva a la aniquilación de la actividad periodística. Comenzar un nuevo plan de lucha para el CCT 541/08 con salarios de indigencia será una tarea tenaz.

Ante este escenario sumamente adverso sostenemos hoy más que nunca que nuestra única herramienta es la lucha en las calles, la organización y la democracia sindical para dignificar la profesión y defender nuestro interés de clase» concluye el comunicado de SiTraPren Bariloche y Zona Andina.-

 

Articulo Anterior

EN UN FINAL INCREÍBLE AKSHAY BHATIA SE ...

Articulo Siguiente

OTRO VUELCO IMPORTANTE EN LA RUTA 23 ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    CONTINÚAN MÁS ALLÁ DE LO ESTIPULADO LOS VUELOS A SALTA

    28 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE INAUGURO EN JOSE LUKMAN 949 LA SEDE DE LA JUNTA VECINAL NAHUEL HUE

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CLAUSURA DEL CAMPING DEL LAGO FALKNER.

    16 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NO CEDE EL COVID CON OCHO FALLECIDOS -2 DE BARILOCHE-

    26 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL CENTRO CÍVICO TENDRÁ BAÑOS PÚBLICOS PARA LOCALES Y TURISTAS

    13 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FALLECIÓ UN TRABAJADOR MIENTRAS SE DESMONTABA UN ESCENARIO EL SÁBADO A LA NOCHE

    25 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EL PRÓXIMO 23 DE JUNIO ABRE LA POSTULACIÓN A REINA NACIONAL DE LA NIEVE 2025

  • Del Exterior

    SE EXHIBE ¿PLANETA O PLÁSTICO? DE NATIONAL GEOGRAPHIC EN BUENOS AIRES

  • Interes. Gral.

    TRISTEZA. FALLECIÓ NORA CORTIÑAS, BALUARTE DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios