Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›LA TORMENTA ELÉCTRICA CAUSÓ 12 INCENDIOS EN NEUQUÉN

LA TORMENTA ELÉCTRICA CAUSÓ 12 INCENDIOS EN NEUQUÉN

Publicado por BarilocheD
6 noviembre, 2025
205
0
Compartir:

Si bien es cierto que se sintió mayrmente en estos lares, no ocurrió lo mismo en otros sectores de cordillera. La Secretaría de Emergencias de la Provincia del Neuquén, junto al Sistema Provincial de Manejo del Fuego, mantiene activos los operativos de monitoreo y control ante múltiples focos de incendio registrados en la zona cordillerana, producto de la tormenta eléctrica que afectó gran parte del territorio provincial durante la jornada de este miércoles.

Las acciones son coordinadas por la secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, en articulación con organismos provinciales, nacionales y municipales, con el objetivo de fortalecer la detección temprana y garantizar una respuesta inmediata en terreno.

Doce focos detectados, uno activo

Durante el día se registraron 12 focos de incendio en distintos puntos de la región. De ellos, cinco se ubican dentro del Parque Nacional Lanín, incluido uno en el Cerro Chinchillas, donde brigadistas del organismo trabajan activamente para contener las llamas.

En territorio provincial, se reportaron cuatro focos en el departamento Aluminé —uno en Quillén y tres en Moquehue—, además de dos en Mamuil Malal (departamento Huiliches).

A las 14:20, la Brigada de Respuesta de Incendios Forestales (BRIF) de Junín de los Andes intervino en un incendio causado por un rayo en Estancia Cerro Los Pinos, a 10 kilómetros de la localidad. El foco fue controlado y extinguido a las 15:40, con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes, informó Realidad Sanmartinense.

Asimismo, a las 15:20 se despachó la BRIF San Martín de los Andes para verificar una presunta columna de humo en el Cerro Basalto, aunque la inspección descartó la presencia de fuego.

Según el último reporte, solo el foco del Cerro Chinchillas continúa activo, mientras que uno fue extinguido y los restantes diez serán abordados desde la madrugada, con el despliegue de brigadistas y medios aéreos en coordinación con la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

Ortiz Luna destacó que “el gobernador Rolando Figueroa puso todos los medios a disposición”, incluyendo el alquiler de una aeronave para el combate del fuego y el traslado de personal a zonas de difícil acceso.

También informó que los ministros Lucas Castelli y Matías Nicolini se encuentran articulando acciones con equipos territoriales y organismos locales, garantizando el soporte logístico y operativo en las áreas afectadas.

Condiciones climáticas y alerta vigente

El fenómeno meteorológico dejó dos núcleos principales de tormenta: uno sobre el eje Aluminé–Junín de los Andes, que alcanzó Alicurá, con más de 75 descargas eléctricas y caída de granizo; y otro sobre la Región Sur, que ingresó por el oeste del Lago Lácar y afectó Meliquina, Villa Traful y Villa La Angostura.

Las precipitaciones registradas en amplias zonas ayudaron a reducir la propagación de focos activos, aunque el sistema de emergencias mantiene alerta por tormentas convectivas que podrían extenderse hasta mañana.

No se reportan poblaciones afectadas, y las rutas provinciales permanecen transitables con precaución. En Neuquén capital, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en la Meseta, desde donde personal técnico monitorea en tiempo real los focos activos, las condiciones meteorológicas y el despliegue de recursos.

La Secretaría de Emergencias instó a la población a dar aviso inmediato ante la detección de humo o fuego, comunicándose con los números 100 (Bomberos), 101 (Policía), 103 (Defensa Civil), 107 (Emergencias de Salud) o con la autoridad local más cercana.

Finalmente, el organismo reiteró que la colaboración ciudadana es clave para la detección temprana y la rápida respuesta de los equipos, especialmente en jornadas con alta actividad eléctrica y condiciones meteorológicas variables.

Articulo Anterior

EMOTIVO HOMENAJE AL PRIMER IZAMIENTO DE LA ...

Articulo Siguiente

CONFIRMARON LA LICITACIÓN DE OBRAS DE SALUD ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EL INCENDIO EN LOS MANZANOS SE ENCUENTRA DETENIDO

    3 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CONSTRUIRÁN 61 VIVIENDAS EN VILLA LA ANGOSTURA

    27 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VIALIDAD INFORMÓ QUE LAS RUTAS DE LA REGIÓN ESTÁN TRANSITABLES POR AHORA

    14 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSON SE SOLAZÓ CON LOS AUTOS ANTIGUOS DEL GRAN PREMIO ROADBOOK DE BAQUETS

    2 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    “SORPRESA, INDIGNACIÓN Y PREOCUPACIÓN” POR LA SALIDA QUE SE BUSCA A LA VIOLENCIA Y USURPACIÓNES DE MASCARDI

    11 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EN DINA HUAPI YA RECIBIERON LA SEGUNDA ENTREGA DEL PLAN CALOR

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    LEGISLADORES RECHAZAN EL PROYECTO DE LEY DE BASES QUE TRATA HOY EL CONGRESO

  • Argentina & Gobiernos

    EL CINCO DE MARZO SE INICIARÁN LAS CLASES EN RIO NEGRO

  • Interes. Gral.

    TRADICIONAL ACTO DE ENTREGA DE RECONOCIMIENTO A TRABAJADORES CON MAS DE 30 AÑOS DE ACTIVIDAD GASTRONOMICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios