Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›EL INCENDIO EN EPUYEN HABRÍA SIDO PROVOCADO

EL INCENDIO EN EPUYEN HABRÍA SIDO PROVOCADO

Publicado por BarilocheD
16 enero, 2025
326
0
Compartir:

A pesar de que el fuego ya no represente una amenaza para la población, el saldo hasta el momento es de 50 casas reducidas a escombros y cenizas. La emergencia sigue activa con 1.800 hectáreas quemadas y 250 personas trabajando en el operativo que tiene como objetivo el control y posterior extinción del incendio.

El incendio que se desató entre el cementerio y escuela n° 9 de Epuyén, ha consumido hasta el momento 50 viviendas, aunque felizmente no se han registrado heridos graves. A pesar de que el fuego ya no amenaza a la población, la emergencia ignea sigue vigente, al tiempo que las autoridades locales han solicitado apoyos por parte del gobierno nacional.

Esta mañana, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó que el incendio ha quemado aproximadamente 1.800 hectáreas y ha ingresado a una zona sin población. Según Jorge Bonansea de Protección Civil de Epuyén, una vez que el fuego llegue a la zona nombrada como la burrada podrá ser contenido, controlado y finalmente extinguido.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó que 250 personas están trabajando en la zona caliente para controlar el incendio. Además, se ha implementado un plan de contingencia que brinda asistencia a los pobladores afectados, como así también puntos de acopio de donaciones para brigadistas y pobladores, como un punto de asistencia veterinaria para animales domésticos y de campo heridos.

El Gimnasio Municipal funciona como Centro de Evacuados

Desde la Municipalidad de Epuyén han acondicionado el gimnasio municipal como centro de evacuados, brindando refugio y asistencia a casi 100 personas que pasaron la noche en sus instalaciones. El Dr. Claudio Monetti, a cargo del operativo en el gimnasio, destacó que los evacuados se encontraban allí por diversos motivos, como la pérdida de sus viviendas o complicaciones relacionadas con el humo y el fuego.

“El gimnasio albergó a casi 100 personas evacuadas que pasaron la noche aquí por diferentes motivos, como la pérdida de sus viviendas o complicaciones debidas al humo y el fuego. Muchas de estas personas están regresando hoy a sus casas, o lo que queda de ellas, o a viviendas de familiares. Al llegar esta mañana a las 7:30, todavía quedaban algunas de esas personas, algunas con heridas leves, como irritación ocular o quemaduras muy leves”, explicó Monetti.

A pesar de la emergencia, el Hospital Rural Tilsa Aburto de Epuyén ha mantenido sus operaciones. “El hospital nunca dejó de funcionar; solo se evacuaron los pacientes internados, que fueron recibidos en el hospital de El Maitén. La guardia del hospital sigue activa, y aquí en el gimnasio hemos establecido un puesto sanitario para cubrir cualquier necesidad, tanto de la comunidad como de los brigadistas y bomberos que están trabajando en el frente del fuego”, señaló el Dr. Monetti.

El Dr. Monetti también destacó la solidaridad de la comunidad en estos momentos difíciles. “Es emocionante y conmovedor porque la gente siempre se ayuda entre sí. Ha venido gente de Bariloche preguntando qué podían traer, y muchas personas de diferentes lugares han traído colirio y otros elementos de salud. Desde la comarca y aquí en Epuyén, han traído ropa, agua y alimentos, ya que algunas personas volvieron a sus viviendas, pero sin electricidad no tienen agua ni alimentos. Los agentes sanitarios también están asistiendo a estas viviendas que se salvaron del incendio”, agregó.

La organización y el compromiso del personal de salud, junto con la ayuda de la comunidad, han sido fundamentales para enfrentar esta emergencia. El centro de evacuados en el gimnasio de Epuyén se ha convertido en un punto crucial de asistencia y solidaridad, demostrando una vez más la capacidad de respuesta y el espíritu de cooperación de la localidad cordillerana.

 

El personal que despliega funciones en el lugar pertenece a las Bases de Servicio de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Pto. Patriada, El Maitén, Esquel y Trevelin. También se cuenta con el apoyo de la Brigada Nacional Sur del SNMF, PN Lago Puelo, SPLIF El Bolsón, BV Epuyen, BV Lago Puelo, BV El Hoyo, BV El Maitén, BV El Bolsón y Ñorquinco.

Desde la provincia de Chubut se ha destinado una partida especial al municipio para apoyar a las familias afectadas. Sin embargo, se lamenta la falta de presencia, recursos y políticas aplicadas por parte del gobierno nacional en la gestión de la emergencia. La comunidad continúa esperando una respuesta más efectiva y coordinada para enfrentar esta crisis desatada desde este miércoles.

Articulo Anterior

EL DINERO Y NUEVAS CANDIDATURAS SON MÁS ...

Articulo Siguiente

LAS RATAS ABANDONAN LOS BARCOS (PARTIDO QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VLA HABILITÓ EL PRIMER ESTACIONAMIENTO PARA CASILLAS RODANTES

    7 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ASALTARON LA VIVIENDA FAMILIAR DEL INTENDENTE DE EL BOLSON

    15 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    «MONTAÑA DETONADA»

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CORTES DE ENERGÍA EN EL BOLSÓN Y MALLÍN AHOGADO POR EL VIENTO

    27 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CUANDO CREEN QUE EL ESTADO Y EMPLEADOS SON IDIOTAS Y ELLOS VIVOS… BUEN EJEMPLO EN VLA

    15 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    FIN DE SEMANA LARGO. UNA MUESTRA PARA CUIDAR EL PARQUE NACIONAL EN EL VERANO

    19 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    PARA EL SMN PASADO EL MEDIODÍA LLUEVE. EMITIÓ ALERTA AMARILLA

  • Argentina & Gobiernos

    BOMBA EN LA INVESTIGACION DE LA CAUSA VIALIDAD: NO SE SIGUIERON INFORMES DEL FBI Y LA RESERVA FEDERAL

  • Municipales

    UN INCENDIO DE GRANDES DIMENSIONES SE DESATÓ EN EL SECTOR DE TOMAS DEL DOS DE ABRIL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios