Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›LA VILLA CELEBRÓ EL PASADO 15 DE MAYO SU NONAGÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO

LA VILLA CELEBRÓ EL PASADO 15 DE MAYO SU NONAGÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO

Publicado por BarilocheD
21 mayo, 2023
541
0
Compartir:

Se celebró en las instalaciones del Gimnasio Municipal Adrián Mercado el acto protocolar por el 91º aniversario de Villa La Angostura. El evento fue encabezado por el Intendente Fabio Stefani junto al Ministro Jefe de Gabinete Sebastián González, el Ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y demás autoridades del gabinete municipal.

Previamente, los funcionarios colocaron una ofrenda floral en el monumento ubicado en la Plaza de los Pioneros, dedicado a los primeros pobladores de la localidad.

Como parte de las tradiciones que se realizan en esta fecha, se hizo entrega de las mutisias de plata a La Bilbioteca del Mallín, representada por Mara Alonso, y la otra a la Sra. Nilda Murer, por ser parte de creación del Centro de Desarrollo Infantil de la localidad. A su vez, cuatro empleados municipales recibieron sus respectivas placas y reconocimiento por los 25 años de trabajo: Cardenas Héctor Alfredo, Murer Patricia Alejandra, Caló Mario Nahuel y Vera Claudia.

Fernando Cantero, director de la Escuela Jaime de Nevares, hizo unas palabras alusivas al aniversario, rememorando la historia de la localidad y haciendo hincapié en su gente, en celebrar a la comunidad.

A su vez, el Ministro Sebastián González, recordó las diversas situaciones vividas en la localidad a raíz de la erupción de volcanes y destacó “la resiliencia para afrontar las adversidades”. Instó a que “hagamos un esfuerzo en tratar de pensar y reflexionar en aquello que nos une”.

Por su parte, el intendente Fabio Stefani, expresó que “nosotros desde la gestión vamos a seguir trabajando con las obras que tenemos en ejecución. Vamos a seguir con el reticulado y con las luminarias,” entre otros proyectos.

Agrupación El Gaucho y Agrupación de Danzas El Reencuentro

OBRAS EN CURSO

Dentro de las obras que lleva adelante la provincia en la localidad, se destacan la licitación de 61 viviendas con una inversión de 1.116.863.192 de pesos. Además, desde el área provincial de Gobierno Locales, se construyeron cuatro módulos habitacionales para dar solución a cuatro familias en situación de vulnerabilidad.

Además, se están ejecutando obras de agua potable y red de gas para distintos sectores con una inversión de 17.514.573 pesos. También, se terminó el nexo de gas para 139 viviendas, como así también la red cloacal y nexo a las viviendas.

Por otra parte, se encuentra pre-adjudicada la obra de interconexión Villa La Angostura con el fortalecimiento del sistema eléctrico Alicurá – Pilcaniyeu – Bariloche (Alipiba) e interconexión a Villa La Angostura por un monto de 75.536.048 de dólares.

En lo que respecta a pavimentación e iluminación urbana, se están realizando tareas en 36 cuadras, con un 32 por ciento de avance.

Además, se pretende brindar una solución integral para la gestión de líquidos sépticos, beneficiando a 10 mil habitantes, con una inversión estimada en 150.000.000 de pesos. Se prevé la construcción de una planta de pretratamiento y desbaste de líquidos sépticos que reciba, pre trate y desbaste los efluentes sépticos, de manera que puedan ser captados por la planta de tratamiento de atmosféricos actual del municipio.

En tanto que la cancha de fútbol de césped sintético del CEF 7 se encuentra en etapa de finalización del movimiento de suelo.

En Educación, se encuentra en un 30 por ciento de avance la obra de la escuela especial 18 con la ampliación de un aula más el Salón de Usos Múltiples (SUM), beneficiando a 149 estudiantes. Además, se finalizó la obra del jardín de infantes 57 en el que se realizó la refacción y cambio de aberturas en el SUM y el acondicionamiento del patio con juegos inclusivos.

Se dio inicio a la primera EPET de la localidad

En el marco de las festividades por el 91° aniversario de la localidad, se inauguró la primera Escuela Técnica; se trata de la EPET N°28, creada por resolución en marzo de este año. Su primera matrícula es de 32 estudiantes y funciona en el barrio Las Piedritas. La puesta en funcionamiento contó con la presencia de autoridades locales y provinciales.

La creación de la EPET 28 surgió a raíz del trabajo territorial en mesas técnicas en la localidad durante el 2022 realizadas entre el ministerio de Gobierno y Educación, el Consejo Provincial de Educación (CPE), Mantenimiento Escolar y el equipo municipal, a fines de atender la demanda existente en la comunidad y acompañar a las y los estudiantes con ofertas de formación que fortalezcan el desarrollo de la localidad. En marzo de este año la Resolución N° 0139/2023 del CPE, aprobada por el Cuerpo Colegiado, creó el nuevo establecimiento.

Hoy, 32 estudiantes inscriptos con anterioridad que asistían a clases en otras instituciones comenzaron las clases en el edificio ubicado en Los Araucanos 80 del barrio Las Piedritas.

Al respecto, tanto el ministro González como el intendente Stefani resaltaron su importancia. Por su parte, el ministro Llancafilo sostuvo que «el día de hoy constituye un hecho histórico, por eso nuestro reconocimiento para todas y todos los que trabajaron para la concreción de la primera EPET de Villa la Angostura, la que contó con una fuerte inversión del gobierno provincial».

El ministro de Gobierno y Educación anunció que “luego de este paso que estamos dando, iremos fortaleciendo la primera escuela técnica que tenemos en Villa la Angostura con la infraestructura necesaria para los siguientes años”. Agregó que “la sociedad necesita de la educación pública para poder proyectar futuro, que es lo más importante que tenemos para nuestros estudiantes.

Cada vez que se inicia una etapa, como lo estamos haciendo con la EPET 28, con estos primeros pasos, van a ir apareciendo cuestiones a proyectar y nuestra presencia aquí tiene que ver también, con llevarnos esos puntos que vamos a ir trabajando”.

 

Articulo Anterior

BROOKS KOEPKA SE QUEDÓ CON EL PGA ...

Articulo Siguiente

Repudio al espionaje ilegal que hizo el ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    RUTAS TRANSITABLES EN LA REGION. SE MANTIENE LA PORTACIÓN DE CADENAS

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTAN DE NEVADAS PERSISTENTES DE VARIADA INTENSIDAD

    5 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CARRERAS PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL TC EN VIEDMA

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    BUSCAN EN PUYEHUE A UN VECINO EXTRAVIADO DE VILLA LA ANGOSTURA

    23 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VIALIDAD AVANZA EN EL BACHEO DE LA RUTA 40 A EL BOLSÓN

    10 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CARDENAL SAMORE ESTUVO TODA LA MAÑANA CERRADO

    25 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DESARTICULAN UNA ORGANIZACIÓN TEMIBLE DE TRATA DE BLANCAS EN LA CIUDAD

  • Política & Sindical

    UnTER REPUDIA LA ACTITUD DISCIPLINADORA Y ANTIDERECHOS DEL GOBIERNO

  • Cultura

    CONFIRMAN QUE EL ENTIERRO CEREMONIAL MÁS ANTIGUO DE LA HISTORIA FUE EL DE UNA NIÑA HÍBRIDA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios