Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›LAS ALIANZAS NO SON PARA TODA LA VIDA

LAS ALIANZAS NO SON PARA TODA LA VIDA

Publicado por BarilocheD
10 septiembre, 2022
506
0
Compartir:

Nota de opinión de Mario Alvarez (*): Las uniones matrimoniales generalmente son selladas simbólicamente a través del intercambio de alianzas, ratificando así un compromiso mutuo entre los contrayentes, que -en principio- es aceptado para toda la vida.

El concepto admite variadas aplicaciones, y ha sido adoptado por la política, exhibiéndose bajo la forma de coaliciones, frentes y uniones, es decir, de un convenio “interpares”, que visibiliza un objetivo común (generalmente electoral) para -posteriormente- salir a disputarlo.

Esas alianzas a veces perduran en el tiempo, mientras que a menudo, por diferentes razones, explotan en el aire, dejando de existir antes de alcanzar la finalidad para la cual fueron pensadas.

Es ése el caso que nos toca protagonizar por estos días en tanto “socialvecinalistas”, ya que habiendo establecido acuerdos mínimos con Unidad Popular en procura de disputar en el 2023 la conducción del Municipio local, hemos visto asomar en el horizonte algunas señales no muy tranquilizadoras, que a esta hora ya han sido expuestas por ante la conducción de UP, agradeciendo la generosidad con la que nos abrieron sus puertas.

A saber:

1). A nivel Nacional, el Gobierno ha tomado un cuestionable rumbo económico de la mano de un ajuste durísimo, que nosotros para nada compartimos. Sin embargo, y a pesar de los primeros trascendidos que aseguraban que UP se separaría del FdeT, posteriormente leímos el comunicado emitido por su Mesa Directiva anunciando que no abandonarían dicho espacio.

Ignoramos las razones que sostienen tal decisión, pero entendemos que quedarse es luchar contra una corriente improbable de ser remontada, toda vez que enfrente se atrinchera un poderoso aparato dispuesto a defenderse con uñas y dientes.

2). En el terreno Provincial, a esta altura de los acontecimientos no caben dudas respecto de la decisión de UP de concretar una alianza con JSRN + el espacio recientemente «desprendido» de la conducción oficial del PJ.

Es éso lo que finalmente va a suceder, y no nos satisface.

3). Como agravante, las últimas sesiones de la Legislatura han puesto en evidencia un escaso (por no decir nulo) interés de los partidos políticos rionegrinos (salvo honrosas excepciones) a la hora de diseñar políticas apuntadas a lograr un desarrollo productivo que garantice un ambiente sano y sostenible.

Por el contrario, apuestan a la profundización de los modelos extractivistas, que descargan sobre el tejido social severas consecuencias ambientales, políticas y territoriales, a cambio de regalías miserables.

4). El Gobierno Provincial sigue sin asumir una postura favorable a la defensa de los pueblos originarios en el marco de la desigual disputa que vienen sosteniendo frente a intereses económicos por todos conocidos, a quienes lo único que les preocupa es apropiarse de tierras que o bien son sacrificadas en el altar del extractivismo predador, o son destinadas a emprendimientos inmobiliarios/turísticos, beneficiando a inversores capitalistas absolutamente ajenos a la ancestralidad de ésas mismas geografías.

Es evidente que para el Ejecutivo rionegrino resulta írrito todo aquello que se relacione con las comunidades originarias, y lejos de involucrarse para saldar la cuestión en términos justos y equitativos, optan por recluirse en un reprochable silencio, inventando “comisiones ad hoc” que -como todos sabemos- no están en lo más mínimo interesadas en encontrarle una solución al entredicho.

4). Siempre dijimos que nos sumábamos a este nuevo espacio resguardando nuestra pertenencia al PARTIDO SOCIALISTA y a “UNIÓN VECINAL”, pequeño agrupamiento local, pensado como herramienta apta para participar en las elecciones municipales, así como para reinstalar proyectos (propios y/o de terceros) injustamente postergados en el tiempo.

Si bien en un primer momento aceptamos integrar una nueva propuesta aliancista, las últimas alternativas verificadas en el tablero político rionegrino (algunas de las cuales quedan señaladas en el presente) han sido más que suficientes como para que nos sintamos ajenos/as a dicha construcción.

No queremos ser un estorbo para nadie ni (mucho menos) avanzar en el tiempo para después tener que volver sobre nuestros pasos, como ya sucedió alguna vez.

Preferimos, entonces, quedarnos donde estamos, y -desde un espacio tal vez menos pretencioso pero más sólido en términos de pertenencia ideológica- seguir promoviendo el desarrollo de una sociedad más democrática, igualitaria y participativa, integrada armónicamente con la naturaleza, tal como expresa el último documento elaborado por el SOCIALISMO RIONEGRINO, y que desde el VECINALISMO obviamente acompañamos, entendiendo que EL FUTURO SERÁ DE QUIENES HOY NO SE RESIGNAN.

(*) Mario Álvarez – Partido Socialista Río Negro

Articulo Anterior

ENÉRGICA CONDENA PRESIDENCIAL A LAS AMENAZAS VERTIDAS ...

Articulo Siguiente

YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    OTRA DISTRACCIÓN DE LA POBREZA Y MISERIA, DE LAS JUBILACIÓNES… Y EL APURO DE HACER NEGOCIOS

    27 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    HARTOS DEL CHAMUYO Y QUE NO ALCANCE, EL 61 % DE LOS ARGENTINOS ESTÁ INSATISFECHO CON EL GOBIERNO

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    HOY SE CUMPLEN CIEN DIAS DE LA EXPERIENCIA MÁS TRISTE DE GOBIERNO EN ARGENTINA

    19 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

    3 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ENTRE EL 7 Y EL 10 POR CIENTO DE LOS NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS MOJA LA CAMA

    8 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LAS RESERVAS NATURALES URBANAS DENUNCIAN VARIAS IRREGULARIDADES DE LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN

    14 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EL DESCUBRIMIENTO QUE PREOCUPA Y AFECTA A TODA EUROPA

  • Cultura

    EL SORPRENDENTE ORIGEN DE LAS MOMIAS DE LA CUENCA DEL TARIM EN CHINA

  • Policial & Judicial

    RECHAZAN RECURSO DE UN JUEZ SUSPENDIDO POR EL CONCEJO DE LA MAGISTRATURA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios