Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›LAS CLAVES DEL ACUERDO CON ARGENTINA QUE APROBÓ HOY EL FMI

LAS CLAVES DEL ACUERDO CON ARGENTINA QUE APROBÓ HOY EL FMI

Publicado por BarilocheD
25 marzo, 2022
1077
0
Compartir:

Como se informara, el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el programa para refinanciar 44.000 millones de dólares de la deuda tomada en 2018 por la gestión de Mauricio Macri. Las siguientes son las principales claves del acuerdo suscrito entre el organismo multilateral y el Gobierno Nacional:

– El acuerdo ampliado tendrá una duración de 30 meses por un monto de US$ 44.000 millones

– Tendrá diez revisiones trimestrales con desembolsos, el primero inmediato de US$ 9.656 millones.

– Ese primer desembolso permitirá hacer frente al pago de vencimientos de corto plazo y fortalecer las reservas del Banco Central.

– Al fortalecer las finanzas públicas se podrá comenzar a reducir la alta inflación persistente.

– Prevé una reducción del déficit fiscal con metas de déficit primario de 2,5 % del PBI en 2022, de 1,9 % en 2023, y de 0,9 % en 2024.

– Se mantendrá el esquema de tipo de cambio competitivo, sin un salto brusco ni devaluación.

– Apunta a lograr una estructura de tasas de interés reales positivas.

– Apunta a lograr una segmentación de las tarifas en tres niveles para el bienio 2022-2023.

– Se apostará a un crecimiento de los salarios en términos reales, al tiempo que no contempla una reforma previsional.

– Reconoce que el programa argentino establece objetivos pragmáticos y realistas y que ayudará a fortalecer la estabilidad macroeconómica.

– Promueve la eliminación gradual del financiamiento monetario del déficit fiscal y una mejora monetaria y del marco de política cambiaria.

– Contempla medidas para fortalecer el mercado de deuda en pesos, la efectividad del gasto público, la inclusión laboral y de género, y la competitividad de sectores clave.

Articulo Anterior

EL SECTOR DOCENTE TAMBIÉN TUVO UNA NUEVA ...

Articulo Siguiente

EL PAPA CONSAGRÓ A RUSIA Y UCRANIA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    SE REANALIZA EL PLAN DE PAVIMENTACION DE CALLES EN EL OESTE

    23 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CADA VEZ MÁS INFRACCIONES. HOY HABRÁ ALCOHOLEMIAS EN LOS CONTROLES

    31 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COMO SE ESPERABA LA ASAMBLEA GRAL DE LA CEB CON LA MAYORÍA OFICIALISTA APROBÓ LOS BALANCES

    28 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LLEGÓ LA PRIMERA MAQUINA QUE FORTALECERÁ EL PARQUE VIAL MUNICIPAL

    14 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LLEGÓ EL PRIMER VUELO DIRECTO BRASIL-BARILOCHE DE AEROLINEAS ARGENTINAS

    5 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    «SI NO QUIEREN PAGAR LA OBRA, NO SE REALIZARÁ»

    26 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    SEGUNDO FIN DE SEMANA DE LA 42° EDICIÓN DE LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS PARTICIPÓ DEL ACTO POR EL DIA DE LOS PARQUES NACIONALES

  • Argentina & Gobiernos

    TIENE FECHA DE CANONIZACIÓN DON ARTÉMIDES ZATTI EL PRIMER SANTO RIONEGRINO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios