Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LAS MEDIDA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA SON DE EXTREMA SENSIBILIDAD PARA LAS PYMES

LAS MEDIDA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA SON DE EXTREMA SENSIBILIDAD PARA LAS PYMES

Publicado por BarilocheD
14 diciembre, 2023
586
0
Compartir:

El sector que CAME representa, las centenas de miles de pymes que generan la mayor proporción de la riqueza del país, hace décadas que tiene un casi nulo acceso al crédito. Por lo tanto, la única fuente de financiación posible es la reinversión de los excedentes. Eso es, en la práctica, ni más ni menos que no gastar más de lo que se genera. Las pymes somos las empresas más aplicadas en esa teoría.

Para las pequeñas y medianas empresas fue muy complejo sobrevivir en una economía con tasas de inflación de dos dígitos mensuales. No sólo que no tenemos injerencia en la formación de los precios, sino que además sufrimos la incertidumbre de no saber si se podrán reponer los productos que se venden. Esa situación ha dejado a muchos de nuestros empresarios sin viabilidad económica ni financiera de sus negocios.

Las medidas expuestas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, en su primera intervención pública son de una extrema sensibilidad para las pymes nucleadas en CAME. La devaluación provocará un cambio sustancial en los precios relativos de la economía que, sumado a la quita de subsidios y a los recortes de inversión en infraestructura, impactarán de manera significativa en la capacidad de consumo de la ciudadanía.

No podemos dejar de lado el hecho de que las pymes operan mayoritariamente en el mercado interno y que estas medidas repercutirán ineludiblemente en el nivel de actividad. Una fuerte caída de esta podría llevar a gran parte de nuestras empresas a un déficit económico difícil de sostener.

Subrayamos la importancia del sector pyme, no sólo por ser un motor fundamental de la economía, sino también por ser el mayor generador de puestos de trabajo privado formal del país.

En CAME estamos a entera disposición del Gobierno nacional para colaborar en el diseño de las políticas públicas que permitan alcanzar el loable objetivo del déficit cero. Así, se podrá mantener en marcha y en funcionamiento el motor más relevante de la economía: las pequeñas y medianas empresas argentinas.

Articulo Anterior

Salud trabaja con IPROSS en la atención ...

Articulo Siguiente

Capozzi pide explicaciones sobre resoluciones del INAI ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MACABRO HALLAZGO EN COMODORO RIVADAVIA. UN BRAZO EN EL ESTÓMAGO DE UN TIBURON

    26 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CHILE FLEXIBILIZA REQUISITOS PARA INGRESAR AL VECINO PAÍS

    26 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO PAGARÁ AGUINALDOS ENTRE EL 22 Y EL 22 DE JULIO PRÓXIMO

    6 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RECUERDAN INVITACIÓN A UNA JORNADA DE LIMPIEZA SOBRE RUTA CUARENTA

    15 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Clases y actividades públicas en la Semana de lucha universitaria nacional: paro y visibilización del CRUB

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PELIGROSA CONEXIÓN CLANDESTINA DEJÓ SIN ELECTRICIDAD A VECINOS DEL ESTE

    8 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    CIENTÍFICA DEL CONICET BUSCA RESPUESTAS EN GENES DE LAS MOSCAS PARA RESOLVER CRÍMENES

  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK Y FIGUEROA SE ABROQUELAN EN DEFENSA DE LAS PROVINCIAS

  • Argentina & Gobiernos

    EN JULIO CAMBIARÁN LAS POSIBILIDADES DE COMPRA DE BIENES EN CHILE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios