Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LAS VENTAS MINORISTAS PYME CAYERON 21.9 % EN JUNIO

LAS VENTAS MINORISTAS PYME CAYERON 21.9 % EN JUNIO

Publicado por BarilocheD
10 julio, 2024
442
0
Compartir:

Las ventas minoristas pymes retrocedieron 21,9% anual en junio, a precios constantes, y acumulan una caída de 17,2% en el primer semestre del año. Si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas que reciben, la dinámica de las ventas que no despuntan preocupa. No hubo ningún rubro que haya escapado a la tendencia general.

Impactó en la caída la cantidad de feriados que hubo en el mes, el del 17 de junio por la conmemoración del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, y el puente por el Día de la Bandera que generó un fin de semana largo de cuatro días.

El Día del Padre ayudó a repuntar los productos vinculados a esa fecha, pero esto sólo se dio en los días previos. No hubo venta posterior, como habitualmente sucede. La gente buscó comprar en cuotas, con mucha demanda del programa Cuota Simple. En Alimentos y bebidas, los comercios indicaron que la caída del consumo se debió a que mucha gente se volcó a los mercados mayoristas en la búsqueda de mejores precios.

Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 y 5 de julio.

La medida más destacada que esperan los comercios pymes es la reducción de impuestos, que representa el 40,7% de las respuestas, seguida por el estímulo a la demanda interna con un 17%. Esto sugiere que, en el contexto actual, los comerciantes priorizan las intervenciones directas que pueden mejorar su competitividad y eficiencia operativa sobre opciones de financiamiento más favorables.

En conjunto, el gráfico subraya la necesidad de políticas que reduzcan la carga tributaria y fomenten el consumo interno para revitalizar a los comercios. (CAME)

Articulo Anterior

CAEN LA IMAGEN DE MILEI Y LAS ...

Articulo Siguiente

TENEMBAUM Y NOVARESIO ANALIZARON EL METAMENSAJE DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    EXONERARON A LOS MUNICIPALES QUE ENTREGARON LICENCIAS TRUCHAS

    7 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PROTECCIÓN CIVIL ADVIRTIÓ DEL AUMENTO EN EL VIENTO Y PREOCUPAN LOS INCENDIOS

    20 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    INTENTAN GRAVAR LA VIVIENDA VACÍA. ¿CUANTO CUESTA UN ABOGADO PARA DESALOJARLA Y LA RENTA PERDIDA HASTA ECUPERARLA?

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “LA SITUACIÓN PARTIDARIA ES UN ESCÁNDALO”

    1 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS FUNCIONARIOS RIONEGRINOS NO COBRARÁN EL MEDIO AGUINALDO

    19 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNTER ESPERA UNA PROPUESTA SALARIAL EFECTIVA Y REAL

    12 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    PRISION PERPETUA PARA UN FEMICIDA EN MADRYN

  • Argentina & Gobiernos

    EL DOCUMENTO DE LA CGT QUE MOVILIZA A LOS DAMNIFICADOS POR LA POLÍTICA ECONÓMICA

  • Regionales

    VLA: COMUNIDADES MAPUCHES A DESALOJAR DESDE HOY, BLOQUEARON LOS ACCESOS Y RESISTEN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios