Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LEY BASES… QUÉ PUEDEN HACER CON LAS FACULTADES DELEGADAS

LEY BASES… QUÉ PUEDEN HACER CON LAS FACULTADES DELEGADAS

Publicado por BarilocheD
30 abril, 2024
409
0
Compartir:

La Cámara de Diputados aprobó la delegación de facultades al Presidente. Qué aclara el texto votado en la nueva ley. Tras haber logrado la aprobación en general de la pomposa «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» con 142 votos afirmativos, la Cámara de Diputados aprobó también las facultades delegadas para el presidente Javier Milei.

Fue minutos después de haber iniciado la votación en particular de cada capítulo del nuevo proyecto. También tuvieron aval las emergencias, privatizaciones y reforma laboral. El capítulo de las facultades delegadas era uno de los más inquietantes de la Ley Bases.

Tras la aprobación del artículo 1° que declara las emergencias en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año, fue el turno del Capítulo I, compuesto por los artículos 2, 3, 4, 5 y 6, que fue avalado con 135 votos afirmativos, 116 negativos y 2 abstenciones.

Qué son las facultades delegadas

El proyecto de Ley Bases delega en el Poder Ejecutivo nacional «las facultades dispuestas por la presente ley, vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia en los términos del artículo 76 de la Constitución Nacional, con arreglo a las bases aquí establecidas y por el plazo dispuesto en el párrafo precedente”.

Según el Artículo 76 de la Constitución Nacional aclara que se «prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de emergencia púbica, con un plazo fijado para su ejercicio dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca».

Esto significa que, durante ese período, el Presidente puede ejercer funciones legislativas en esas materias a través de decretos, que luego deben ser controlados por la Comisión Bicameral legislativa.

Según la Constitución Nacional, la delegación legislativa es la «habilitación excepcional y limitada que el Congreso puede conferir al Poder Ejecutivo para que éste ejerza temporalmente algunas de las facultades legislativas que la Constitución otorga al Poder Legislativo». Ahora debe ser aprobado por el Senado de la Nación.-

Articulo Anterior

ESTADO DE CAMINOS TRAS EL TEMPORAL DE ...

Articulo Siguiente

SE VIENE OTRO AUMENTO DE NAFTAS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL DÓLAR BLEND SE COMIÓ TODO EL SUPERÁVIT COMERCIAL DEL PRIMER AÑO DEL GOBIERNO DE MILEI

    23 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO GARANTIZA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN LAS ESCUELAS

    3 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ALEGRÍA, ALEGRÍA… AUMENTARON LOS COMBUSTIBLES OTRA VEZ Y FOGONEAMOS LA INFLACIÓN.-

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Vacaciones de invierno: con récord de turistas extranjeros y un gasto de $410.633 millones

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PESATTI ASEGURÓ QUE NO SE TRATARÁ EL SERVICIO ESENCIAL EN SEGUNDA VUELTA

    29 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL FORO DE SOCIEDADES MÉDICAS ARGENTINAS Y LAS RESIDENCIAS MÉDICAS

    26 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    Distinción del Senado de La Nación al Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche

  • Argentina & Gobiernos

    GUÍAS DE TURISMO: «ESTÁN YENDO POR TODOS AHORA VIENEN POR MI… Y NO HAY QUIEN ME PROTEJA»

  • Del Exterior

    EL CENTRO SIMON WIESENTHAL DENUNCIA SER SUPUESTO OBJETIVO DE LA PROPAGANDA RUSA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios