LLA GRACIAS AL OFICIALISMO SEUDOPERONISTA Y EL DINERO INVERTIDO, GANÓ EN CHACO PERO VOLVIÓ A PERDER EN SAN LUIS Y JUJUY

Hay que leer correctamente unas elecciónes de medio término que si bien no son determinantes para ningún gobierno constituyen una lectura verdadera y realista del humor y bienestar ciudadano en cada lugar y el país. El armado de Karina Miley y LLA volvió a recibir la cachetada del pueblo, que puede ser disimulada mirando sólo la creación de un partido nuevo sin tener presente que recurre a dirigentes y estructuras viejas y amañadas compradas con dineros de ATN.-
Cuatro provincias fueron a las urnas para renovar en total 108 puestos legislativos, que involucraban al 8,77% del padrón nacional. Sobre Salta informamos anoche no bien se conocieron los resultados. Con un pequeño respiro en algún lugar, La Libertad Avanza volvió a sentir el desagrado ciudadano y la primera muestra fue en Salta donde ganó el oficialismo por paliza a pesar de caer en la Capital conservadora. Allí, no obstante, el mileísmo obtuvo setenta mil votos menos que en la elección presidencial.-
EN EL CHACO:
En alianza con el oficialismo del gobierno chaqueño, LLA logró colocar un resultado a su favor a pesar de colocar sólo un par de candidatos en la lista oficialista que mayoritariamente compuso el gobernador provincial .-
En alianza con el gobernador Zdero en Chaco (Chaco Puede+La Libertad Avanza) se impuso con el 45,20 % de los votos y 8 bancas en la legislatura unicameral, seguido del Frente Chaco Merece Más de Jorge Capitanich (sigue insistiendo para no perder sus privilegios) con el 33,64 % y 7 bancas. Primero Chaco con el 11,25 % se adjudicó la banca restante de la mitad renovable de la legislatura de esa provincia.-
EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS:
En San Luis la alianza del gobernador Claudio Poggi, (Ahora San Luis) se impuso a nivel provincial con 44,88% de los votos, a 20 puntos porcentuales del Frente Justicialista, el espacio que responde Alberto Rodríguez Saá, que computó 27,08%.
San Luis celebró elecciones legislativas y municipales este domingo, implementando por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) para agilizar la votación de la mitad de los diputados provinciales (22) cuatro senadores departamentales e intendentes y concejales en numerosas localidades, incluyendo las ciudades más importantes. Entre ambos completaron las bancas ya que los demás partidos, entre ellos LLA no obtuvieron votos suficientes para adjudicarse un sólo cargo.-
EN LA PROVINCIA DE JUJUY:
El frente oficialista Jujuy Crece, encabezado por el radical Adriano Morone, se impuso por un 38,25 por ciento, en las elecciones legislativas de esa provincia, seguido por La Libertad Avanza y sus aliados del ATN con el 20,95%. La UCR de Jujuy se enfrentaba a un desafío clave, poniendo en juego su dominio legislativo en las elecciones de medio término y que sorteó satisfactoriamente.-
Se eligieron 24 diputados provinciales y concejales en varios municipios. Los jujeños votaron con boletas partidarias tradicionales. El oficialista Frente Jujuy Crece, liderado por Adriano Morone y respaldado por el gobernador Sadir, logró mantener claramente su hegemonía.