Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LLUVIA NEGRA, UN FENÓMENO METEREOLÓGICO EXTRAÑO QUE TIENE EN ALERTA A NUESTRO PAÍS

LLUVIA NEGRA, UN FENÓMENO METEREOLÓGICO EXTRAÑO QUE TIENE EN ALERTA A NUESTRO PAÍS

Publicado por BarilocheD
10 septiembre, 2024
509
0
Compartir:

El fenómeno de la “lluvia negra” es causado por la combinación de humo y hollín en la atmósfera, y podría afectar a varias provincias argentinas. El pasado lunes 9 de septiembre, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ya comenzó a recibir humo proveniente de los incendios en el Amazonas, así como de regiones de Bolivia y Paraguay.

El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina emitió una alerta para 15 provincias debido a la visibilidad reducida, advirtiendo que “se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social”.

Las provincias más afectadas por esta situación incluyen Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Chaco, y algunas áreas de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán.

Cindy Fernández, vocera del SMN, explicó en una entrevista con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia que este fenómeno continuará hasta el miércoles en la zona central de Argentina.

Fernández también señaló que ya se ha observado humo en Chaco, Formosa y Corrientes desde el jueves y viernes de la semana pasada, y que la presencia de este humo aumentará en Córdoba, Santa Fe y la zona norte de la provincia de Buenos Aires, que incluye al AMBA.

Fenómeno de Lluvia Negra
Además, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia declaró una “emergencia nacional” debido a los incendios forestales que han afectado más de 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales.

Este humo, proveniente principalmente de Bolivia y el Amazonas, afecta a las provincias argentinas cercanas a Brasil, como Misiones y Corrientes. También se espera que el centro del país se vea afectado.

La “lluvia negra” es un fenómeno que ocurre cuando el humo y hollín en la atmósfera se combinan con la humedad, precipitando en forma de lluvia.

Aunque se espera que el norte y el centro de Argentina sean los más afectados por este fenómeno, la mayor concentración de humo y posibles lluvias se registrará hacia el fin de semana, debido a la alta cantidad de humo en el aire y las condiciones climáticas inestables. (Perfil)

Articulo Anterior

PARQUES NACIONALES CONTINÚA CON EL ORDENAMIENTO DEL ...

Articulo Siguiente

HOY CELEBRAMOS EL DÍA DEL MAESTRO. FELICIDADES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Macri puso a uno de sus amigos más cercanos a recaudar para Milei

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN LIBERTARIO HECHO Y DERECHO: «LO QUE NO HAGA NACIÓN LO HARÁ EL MERCADO O LAS PROVINCIAS» DIJO

    16 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL DOMINGO A PARTIR DE LAS 22.30 CONOCEREMOS LOS PRIMEROS RESULTADOS «OFICIALES» DE LAS ELECCIÓNES

    19 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA INDUSTRIA PYME CAYÓ 3,7 % EN NOVIEMBRE. ESTAMOS MASO PERO VAMOS MAL, NO HAY DUDAS

    22 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VIEDMA CONTARÁ CON UN ENORME PREDIO PARA VIVIENDAS

    28 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PRIMER PARQUE NACIONAL MARÍTIMO ESTÁ EN RIO NEGRO

    16 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ¡¡ ATENCIÓN !! RIO NEGRO ADHIRIÓ AL SISTEMA «SCORING» PARA LA LICENCIA DE CONDUCIR

  • Interes. Gral.

    UN MECÁNICO RETUVO UN AUTO MÁS DE SEIS MESES Y LO ARREGLÓ MAL

  • Argentina & Gobiernos

    SEPULTAN OTRA MENTIRA DE MACRI, EN LA PAMPA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios