Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LO QUE IMPORTA SON LOS NÚMEROS, LOS JUBILADOS Y JUBILADAS NO. VUELVEN A SER LA VARIABLE DE AJUSTE

LO QUE IMPORTA SON LOS NÚMEROS, LOS JUBILADOS Y JUBILADAS NO. VUELVEN A SER LA VARIABLE DE AJUSTE

Publicado por BarilocheD
5 diciembre, 2024
438
0
Compartir:

Nota de opinión de Silvina García Larraburu (*): Desde que asumió la presidencia Javier Milei, los jubilados/as y pensionados/as fueron la principal variable de ajuste. La jubilación mínima cayó un 5 % en términos reales a raíz del congelamiento del bono de 70.000 pesos y el veto del ejecutivo a la fórmula de movilidad que propuso el Congreso para recomponer los haberes.

A esta situación se suma el intento por desmantelar una política de provisión universal de medicamentos, por otra parcial y segmentada, que redujo la cantidad de medicamentos con cobertura del 100 %, y ahora argumentando que es necesario establecer el “equilibrio financiero” del PAMI, se le impone a los y las beneficiarias la necesidad de acreditar su condición de extrema vulnerabilidad para recibir su medicación.

Tampoco se puede desconocer que en estos meses se permitió la liberalización de la industria y los medicamentos subieron casi 250 %, por encima de la inflación. Toda esta situación sigue reproduciendo imágenes desoladoras en las farmacias del país, en dónde nuestros adultos mayores terminan eligiendo qué medicamentos comprar, qué afecciones tratar.

Por todos estos motivos será elemental que el Senado trate en el próximo período legislativo el Proyecto de Ley que presenté en abril de este año y se tramita bajo el expediente 553/24, por el cual se establece la obligatoriedad de PAMI de brindar el 100 % de la cobertura de todos los medicamentos reconocidos como esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a sus afiliados y afiliadas de 60 años o más.

Frente a la política de crueldad de este gobierno, debemos volver a afirmar que la salud es un derecho humano y tenemos la obligación de establecer políticas de Estado que lleven tranquilidad y certidumbre a las personas mayores.

Articulo Anterior

UNTER PARA TAMBIÉN EN BARILOCHE

Articulo Siguiente

Alto nivel de acatamiento al paro de ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MULTITUDINARIA EXPRESIÓN DE REIVINDICACIÓN DE LA MEMORIA EN CAPITAL FEDERAL

    24 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO OFRECIMIENTO SALARIAL A LOS GREMIOS ESTATALES

    15 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK REGLAMENTÓ UNA LEY PARA FRENAR EL ROBO DE COBRE Y OTROS METALES

    24 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE LE RIERON A ADORNI QUE FESTEJÓ UN ANUNCIO DE INVERSION FALSA Y NEGÓ QUE EL FMI SUSPENDIÓ EL GIRO ...

    3 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE REUNIÓ EL CONSEJO FEDERAL DEL PARTIDO SOCIALISTA

    2 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CLIMA MILEI: Furia de los hoteleros con Scioli y los trolls de Santiago Caputo porque promueven los viajes a Brasil

    7 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ATE DENUNCIÓ PENALMENTE A MILEI POR TRAICIÓN, ABUSO Y USURPACIÓN DE AUTORIDAD

  • Política & Sindical

    LEGISLADORES PJ-NE RECAZAN EL PROYECTO DE ADHESIÓN AL RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS

  • Municipales

    WERETILNECK Y CORTÉS FIRMARON MILLONARIO CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios