Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›LOS BENEFICIOS DEL TURISMO DESREGULADO DE LA ERA MILEI

LOS BENEFICIOS DEL TURISMO DESREGULADO DE LA ERA MILEI

Publicado por BarilocheD
1 diciembre, 2024
315
0
Compartir:

Nota de opinión de Silvina García Larraburu (*): La temporada de verano 2025 prevé una baja ocupación en las principales ciudades turísticas del país, correlato de la crisis económica, como así también del aumento de los viajes al exterior y la caída del ingreso de turismo extranjero, como consecuencia de la desventaja de precios relativos en el sector.

Esta situación agrava las medidas ya impuestas desde la administración central desde diciembre de 2023. La degradación del Ministerio; la derogación de las leyes 18.829, que regulaba las agencias de viajes, y la 18.828, vinculada a la hotelería, eliminó requisitos tradicionales para operar en el sector, afectando la protección de los consumidores, ante la pérdida de regulaciones y garantías. En esta línea el DNU 70/23 también atenta contra la profesionalización de la actividad, cuando en realidad lo que necesitamos es revalorizar su labor.

Esto preocupa especialmente en la provincia de Río Negro. Durante la temporada invernal de 2024 en Bariloche, se reportaron diversos incidentes y accidentes fatales en contextos turísticos, algunos de ellos relacionados con la falta de regulación adecuada en la contratación de guías habilitados y servicios turísticos registrados.

También resulta alarmante la desregulación de la actividad relacionada con el turismo estudiantil, en tanto deja en una situación de vulnerabilidad y exposición a los jóvenes y sus familias. Esta situación repercute especialmente en la ciudad de Bariloche. Todo esto se suma a una pobre promoción internacional, el freno de obras de infraestructura turística, y el desguace del sistema de transporte (aéreo y terrestre).

El ajuste también recayó en la cartera con más de 50 despidos directos. En el caso de Parques Nacionales la cifra asciende a 200 personas, con lo cual se deja en una situación de desprotección a los visitantes de los Parques, como así también se vulnera la preservación ambiental en los mismos.

En relación a la desregulación del transporte terrestre, el decreto 883/2024 otorga a las empresas libertad para establecer rutas, horarios, tarifas y tipos de vehículos sin necesidad de autorizaciones previas. Sin tener en consideración la pérdida de servicios en rutas no rentables, la necesidad de mantener estándares de calidad y seguridad en el servicio.

En cuanto a la política aerocomercial, se está coqueteando con la idea de privatizar Aerolíneas Argentinas, lo cual redundará en la pérdida de soberanía nacional y el recorte de rutas internas nacionales. En este tiempo, Aerolíneas sufrió recortes en su estructura y costos operativos. Además, la apertura del mercado de cabotaje a aerolíneas extranjeras (llamada cielos abiertos) busca fomentar la competencia en desmedro de los prestadores de la industria local.

Y lo paradójico es que toda esta situación se desarrolla mientras el Presidente gasta millones de dólares viajando por el mundo, y gran parte de estos viajes no son misiones oficiales.

Frente a este escenario necesitamos volver a ponderar la importancia estratégica de una industria sin chimeneas, que motoriza las economías regionales y genera puestos de trabajo genuinos y de calidad.

(*) Silvina García Larraburu es Senadora Nacional por Rio Negro
.

Articulo Anterior

UN GRAN ESPECTÁCULO INFANTIL SERÁ UNA DE ...

Articulo Siguiente

ASAMBLEAS PARA LA TITULARIZACIÓN DE MÁS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    ROCA ELEGIRÁ AUTORIDADES MUNICIPALES EL 12 DE MARZO

    11 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA FRAGILIDAD E INSEGURIDAD DE LA CIVILIZACIÓN QUE VIVIMOS

    3 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PROPONEN EXPRESARNOS CON PROPIEDAD

    15 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Especialistas advierten que el tratamiento del dolor crónico debe ser integral

    4 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UN TIRO POR LA CULATA: «SI EUROPA LIMITA LOS PRECIOS, CORTAREMOS EL GAS, EL PETROLEO Y LOS GRANOS»

    8 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 hs EN SU TELEVISOR: «EL CATALEJO TV» POR CANAL 9 DE AVC

    14 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CONDENA CIVIL POR MALA PRAXIS. LO ESTABAN OPERANDO Y SE PRENDIÓ FUEGO

  • Policial & Judicial

    LO LLEVABAN A TRABAJAR CLANDESTINAMENTE EN LA CEBOLLA, CAYÓ Y MURIÓ. INDEMNIZAN A LA FAMILIA

  • Del Exterior

    POBRE… A ELLA SÍ QUE LA PARTIÓ UN RAYO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios