Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LOS EJES ESTRATÉGICOS RIONEGRINOS SE COMPARTIERON CON LA UNIÓN EUROPEA

LOS EJES ESTRATÉGICOS RIONEGRINOS SE COMPARTIERON CON LA UNIÓN EUROPEA

Publicado por BarilocheD
23 marzo, 2023
549
0
Compartir:

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, fue recibida hoy por 21 Embajadores de los países de la Unión Europea en Argentina, con quienes compartió los ejes estratégicos de desarrollo provincial para el corto y mediano plazo, con base en el cuidado ambiental y la sustentabilidad.

En una mesa de trabajo, Carreras expuso sobre los proyectos y actividades actualmente en marcha, así como las potencialidades de desarrollo sobre todo en materia energética. Precisamente, la Gobernadora recibió el reconocimiento de los presentes a la propuesta de la Provincia para la transición energética, destacándose además su posición de liderazgo en la materia.

“Estamos ante un escenario complejo por la crisis energética y las consecuencias del cambio climático, y desde Río Negro podemos tenemos mucho para ofrecer para el desarrollo energético de la mano de la sustentabilidad ambiental. Es el gran desafío para el cual nos hemos preparado”, sintetizó la Mandataria.

La oportunidad fue valedera para potenciar y defender la candidatura de San Carlos de Bariloche para la Expo Especializada 2027, cuya postulación compite con otras cuatro ciudades del mundo.-

Las embajadoras y embajadores expresaron la voluntad de cooperación entre la Unión Europea y Río Negro, con el fortalecimiento estratégico de los vínculos vigentes, la generación de otros nuevos, y el intercambio de experiencias y proyectos sobre todo en lo concerniente a la generación de energías limpias.

Asimismo, el conjunto de las embajadoras y embajadores transmitieron su voluntad de realizar una visita institucional a Bariloche para trabajar sobre estas potencialidades.

En este marco, Carreras en primer término expuso a las y los diplomáticos sobre la realidad geopolítica de Río Negro, su producción, actividades económicas y desarrollo en general. Luego intercambió experiencias y opiniones con las y los embajadores, quienes le realizaron distintas consultas sobre temas de interés, principalmente los relacionados con la producción energética en armonía con el ambiente.

La Gobernadora expuso sobre las potencialidades de inversión en Río Negro, haciendo especial hincapié en la producción de energía y alimentos; la industria del turismo y el polo científico y tecnológico.

Respecto a la producción de energías, se detuvo en las posibilidades que ofrece Río Negro para potenciar la generación de energías renovables, especialmente con el avance del Plan Estratégico de Hidrógeno Verde. En tal sentido, mostró las acciones que vienen llevando adelante en este sentido, siendo Río Negro una provincia innovadora en la materia.

Resaltó que esta provincia “es uno de los lugares con mejores condiciones y oportunidades para la transición energética”, mencionando las potencialidades del aire y el agua, además de los servicios de conectividad, con los nuevos troncales de fibra óptica.

Actualmente Río Negro es la 7° provincia productora de gas y la 5° productora de petróleo en el país, con 11 operadoras trabajando y el avance de la obra del oleoducto de 700 kms entre Vaca Muerta y el puerto de Punta Colorada.

También destacó el aporte de Río Negro como polo científico y tecnológico del país. “El 30% del contenido científico académico de la Argentina se produce en Bariloche”, explicó. Esta ciudad registra un promedio de 13,82 investigadores por cada 1.000 integrantes de la población económicamente activa, muy por encima del promedio nacional que es de 1,67.

Finalmente, se refirió a la potencialidad de la industria turística, resaltando que Río Negro. El Aeropuerto de San Carlos de Bariloche se transformó en el segundo del país en cantidad de pasajeros recibidos, sólo detrás del Aeropuerto Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estuvieron presentes las y los Embajadores de Austria, Andreas Melan; Reino de Bélgica, Karl Dhaene; Bulgaria, Stoyan Mihaylov; República Checa, Ľubomír Hladík; Croacia, Duska Paravic; Eslovenia, Igor Šef; Eslovaquia, Rastislav Hindický; España, María Jesús Alonso; Finlandia, Nicola Lindertz; Francia, Claudia Scherer-Effosse; Grecia, Elisabeth Fotiadou; Hungría, Carmen Csernelházi; Irlanda, Gerard McCoy; Italia, Fabrizio Lucentini; Reino de los Países Bajos, Bernd Scholtz; Polonia, Aleksandra Piątkowska; República de Portugal, José Frederico Ludovice; Rumania, Dan Petre; Reino de Suecia, Ulrika Grufman y de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, junto su Encargado de Negocios, Enrico Prezio.

La Gobernadora estuvo acompañada por el Ministro de Turismo y Deportes, Diego Canestracci, y Daniel Sanguinetti.

Articulo Anterior

LOS COMICIOS PROVINCIALES TENDRÁN 1785 MESAS HABILITADAS ...

Articulo Siguiente

24 DE MARZO DÍA DE LA MEMORIA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL DOS DE AGOSTO SE INICIARÁ EL CRONOGRAMA DE PAGO DE SUELDOS PROVINCIALES

    25 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PATRICIA BULLRICH NO SE RETRACTÓ Y AVANZA LA DEMANDA DEL PRESIDENTE

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MÁS DE TREINTA Y TRES MIL PERSONAS ELIGIERON RIO NEGRO EL FIN DE SEMANA LARGO

    14 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBERNADORES CREARON UNA AGENCIA PATAGÓNICA DE DESARROLLO

    18 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN SEPTIEMBRE LLEGA EL ACERO PARA LAS OBRAS DEL VMOS, ANUNCIÓ EL GOBERNADOR

    12 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN: PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN RIO NEGRO

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO AL SECTOR DOCENTE

  • Regionales

    REABRIERON CARDENAL SAMORE

  • Municipales

    Continúa abierta la convocatoria para las audiciones de la Camerata Juvenil Municipal

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios