Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LOS GALPONES SON UNA REALIDAD EN LA REGIÓN SUR

LOS GALPONES SON UNA REALIDAD EN LA REGIÓN SUR

Publicado por BarilocheD
7 junio, 2025
252
0
Compartir:

Luego de la inauguración de galpones de acopio en Mamuel Choique, Ojos de Agua, Río Chico, Colán Conhué e Ingeniero Jacobacci, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, destacó el valor estratégico de estas obras para sostener la actividad ganadera, fortalecer el arraigo y acompañar a los pequeños productores de la Región Sur.

“Lo que nos planteó el Gobernador es claro: sostener territorialmente la ganadería ovina y caprina porque eso, en esta región, también es soberanía. Cada galpón es una herramienta concreta para que la producción siga en marcha, incluso frente a las condiciones más adversas”, señaló Banacloy, tras acompañar la recorrida oficial por las nuevas instalaciones.

El Ministro puso en valor el impacto de esta política pública sobre el primer eslabón de la cadena productiva, donde se encuentran los pequeños productores y las cooperativas. “Es una obra estratégica, pensada para ayudar a quienes trabajan día a día en el campo y muchas veces enfrentan desafíos enormes: volcanes, sequía, predación, cambio climático. Estos galpones traen previsibilidad, cercanía y capacidad de respuesta en los momentos en que más se necesita”, remarcó.

En ese sentido, destacó que la iniciativa forma parte de una estrategia integral que contempla no solo la construcción de infraestructura, sino también la distribución de forraje y el fortalecimiento del arraigo rural. Con esta política, el Gobierno de Río Negro avanza en una red de 24 galpones distribuidos en puntos estratégicos de la Región Sur.

Diez ya están finalizados, seis están en su etapa final de ejecución y ocho comenzarán pronto. La inversión, que supera los $2.000 millones, se canaliza a través del Programa GIRSAR y la Unidad de Financiamiento Productivo (UFINPRO), coordinada por las Subsecretarías de Ganadería y Agricultura del Ministerio.

“Cada galpón representa una inversión de futuro. Nos permite cuidar lo que más valoramos: el trabajo, la producción y la posibilidad de que las familias puedan seguir apostando a quedarse en su lugar, con dignidad y con herramientas”, concluyó Banacloy.

Articulo Anterior

ALERTA DE HIELO EN PAMPA DEL TORO, ...

Articulo Siguiente

FALLECIÓ EL PADRE MAMERTO MENAPACE

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EDUCACIÓN PRESENTÓ NUEVA OFERTA SALARIAL AL SECTOR DOCENTE

    7 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Silvina García Larraburu fue ratificada como Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado.

    9 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MANAOS NO SÓLO ES GASEOSA CON NOMBRE EXTRANJERO… ES DESMONTE ILEGAL DE BOSQUES

    14 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL LUNES SE ABRE LA LICITACIÓN PÚBLICA DE PROVISIÓN Y MEZCLA ASFÁLTICA PARA LA RUTA 40 SUR

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BRASIL DECIDIÓ NO PRESENTAR LA DEFENSA DE MALVINAS EN LA OEA

    1 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI NO DIJO NADA, SÓLO INCOMPROBABLES SUPUESTOS. ESTAMOS A LA DERIVA…. EN NARNIA

    16 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    DIEZ CENTROS DE JUBILADOS RECHAZAN EL DNU Y LA LEY OMNIBUS

  • Política & Sindical

    EL FRENTE GRANDE RESPALDÓ LA CANDIDATURA DE GUSTAVO CASAS

  • Interes. Gral.

    PAÍS ENAJENADO. AHORA QUIEREN QUE FESTEJEMOS UN 25.5 % DE INFLACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios


Visitar Welcomeinn