Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›Lunes negro: las reservas cayeron USD 350 millones y las acciones argentinas se desplomaron

Lunes negro: las reservas cayeron USD 350 millones y las acciones argentinas se desplomaron

Publicado por BarilocheD
11 marzo, 2025
251
0
Compartir:

La bolsa porteña cayó 5.5% y fue la más afectada de la región. Las acciones argentinas cayeron 10% en Wall Street. El riesgo país volvió a superar los 700 puntos. Las reservas brutas del Banco Central tocaron su mínimo en el último semestre, USD 27.703 millones. Cayeron USD 357 millones en un día. En lo que va del año se esfumaron USD 1.877 millones.

Fue un lunes negro en los mercados. La bolsa local fue la más afectada de la región. El Merval cayó 5,5%, la cifra más baja desde mediados de noviembre del año pasado. En comparación, el Bovespa bajó 0,41%, la Bolsa de México un 2,11% y la Bolsa de Santiago de Chile 0,1%. El riesgo país volvió a los 723 puntos.

Entre las acciones que cotizan en Wall Street, las bajas más marcadas se observaron en Transener con una caída del 11,1%, Edenor 9,4%, Banco Supervielle 7,5% y BBVA 7,2%.

Los títulos de deuda pública también operaron en terreno negativo, en todas sus legislaciones y vencimientos. Los Globales tocaron rojos de hasta el 3,2%, mientras que los Bonares cayeron 2%.

En el segmento de los dólares financieros se registraron alzas de hasta 2% hasta que a media tarde, el Banco Central los hizo retroceder. Los operadores hablan de una intervención de USD 100 millones diarios.

Resulta evidente que el frente financiero esta mas que exigido, exhausto. En el mercado saben que para apaciguar la fatiga en el corto plazo no hay mucho más que los dólares del Fondo y una suba de tasas para desalentar la corrida en la licitación de esta semana.

Los tiempos apremian y la demora del FMI enciende alertas. «Mucha incertidumbre por el criptogate y el derrotero de la prima de riesgo pais», afirmó a LPO un operador de Wall Street que sigue la Argentina.

Articulo Anterior

EN LA PREVIA DE UNA NUEVA MARCHA ...

Articulo Siguiente

EN UN OPERATIVO CONJUNTO, LIBERAN UN CAMINO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CONFIRMAN LA LLEGADA DEL SEGUNDO BUQUE DE GNL A RIO NEGRO

    3 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTE DOMINGO VOTAN EN TUCUMÁN, MENDOZA, SAN LUIS Y CORRIENTES

    10 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL EPISCOPADO DEJA DE PERCIBIR LAS ASIGNACIONES QUE RECIBÍA DEL ESTADO

    4 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES RIONEGRINOS NO TRABAJARÁN NI EL 24 NI EL 31 DE DICIEMBRE

    16 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ALERTA SOFÍA ANTE LA SUSTRACCIÓN DE UNA BEBA RECIÉN NACIDA EN EL HOSPITAL DE TARTAGAL

    14 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA MENTIRA DE HOY. EL GOBIERNO REDOBLÓ LAS FALACIAS E HIPOCRESÍA SOBRE LAS UNIVERSIDADES

    1 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES RIONEGRINOS ESTÁN COBRANDO LA PRIMERA CUOTA DEL AGUINALDO

  • Policial & Judicial

    Rechazan reclamo por una caída en esquí en el Cerro Catedral: falta de claridad en la demanda

  • Argentina & Gobiernos

    RENUNCIÓ LA MINISTRA DE TURISMO Y DEPORTES MARTHA VÉLEZ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios