Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›Rechazan reclamo por una caída en esquí en el Cerro Catedral: falta de claridad en la demanda

Rechazan reclamo por una caída en esquí en el Cerro Catedral: falta de claridad en la demanda

Publicado por BarilocheD
16 abril, 2025
237
0
Compartir:

La madre de una adolescente de Bariloche presentó una demanda civil por la lesión que sufrió la menor de edad durante una clase de esquí en el Cerro Catedral. Solicitó una indemnización superior a los cuatro millones de pesos. Afirmó que la institución encargada de la actividad no cumplió con el deber de cuidado y que la atención médica posterior al accidente fue deficiente. El juez civil de primera instancia que intervino en el proceso rechazó la demanda y ahora la Cámara de Apelaciones confirmó esa decisión.

El hecho ocurrió durante una jornada de esquí grupal en una pista intermedia. La adolescente, de 13 años, participaba de una clase supervisada y contaba con una trayectoria de diez años en la práctica del deporte. Según se detalló en la demanda, la caída ocurrió mientras descendía con el equipo. Fue trasladada al centro médico ubicado en la base del cerro, donde se le diagnosticó un posible esguince y se le prescribió una resonancia magnética. El estudio se concretó ocho días más tarde. En la denuncia la joven sostuvo que esa demora provocó un agravamiento de las lesiones.

El tribunal examinó los hechos y remarcó que la demanda no definía con claridad si se atribuía responsabilidad por la caída, por la atención médica recibida o por una combinación de ambos episodios. Señaló que el relato contenía contradicciones, que la pretensión no estaba claramente formulada y que no se detallaban los hechos de modo preciso. Esa falta de definición impidió evaluar la procedencia del reclamo y su encuadre legal.

Durante el proceso se acreditó que la clase se desarrolló en condiciones normales, en una pista habilitada, con instructores calificados y con cumplimiento de los protocolos propios de la actividad. El peritaje técnico encargado en la causa concluyó que no hubo fallas en la conducción del grupo ni en el procedimiento posterior al accidente. Se acreditó que la atención médica fue inmediata y que los traslados, estudios y tratamientos fueron cubiertos por la cobertura correspondiente.

El tribunal analizó el contexto del accidente y recordó que el esquí es una actividad intrínsecamente riesgosa. Consideró que el hecho se produjo dentro de las condiciones habituales de la práctica y que la lesión obedeció a un error humano de quien practicaba el deporte. No se identificaron actos imprudentes, omisiones graves ni intervención de terceros que alteraran las condiciones de seguridad previstas.

Respecto a la atención médica, la Cámara descartó que haya existido negligencia. El estudio prescripto no tenía carácter urgente y fue realizado dentro de los plazos razonables del sistema sanitario. El reclamo por supuesta demora no fue acompañado de prueba que demostrara que esa espera tuvo consecuencias clínicas concretas o que derivara de un incumplimiento atribuible a la institución.

La sentencia también hizo foco en la forma en que fue redactada la demanda. Indicó que el escrito omitió elementos esenciales que permitan establecer un vínculo causal entre el hecho denunciado y un obrar antijurídico. Además, señaló que el planteo jurídico no estaba adecuadamente fundado, que la norma invocada no resultaba aplicable al caso, y que se trataba de un escrito impreciso desde su presentación inicial.

El tribunal concluyó que no existió responsabilidad directa ni indirecta por parte de la organización. No se probó la existencia de un hecho generador atribuible a sus instructores, ni se acreditó que la lesión fuera consecuencia de una acción u omisión antijurídica.

Articulo Anterior

PATRICIA LE REPROCHA A KARINA LA DERROTA ...

Articulo Siguiente

MILEI REVELÓ QUE SU HERMANA SABÍA QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    «COSA VEDERES SANCHO QUE NON CREDERES….» DROGADO MAL, TRATABA DE EXORCIZAR A UN PERRO Y A SU HERMANO

    23 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CAUSA HOMICIDIO CULPOSO DE UNA TURISTA. SEGUNDA FORMULACIÓN DE CARGOS

    12 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VIOLENTO CHOQUE FRONTAL EN PIONEROS CON DOS HERIDOS LEVES

    16 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    IMPUTACIÓN Y PREVENTIVA POR TREMENDO HOMICIDIO AGRAVADO DE EMPLEADO DE INVAP

    11 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    JUZGADOS DE EJECUCIÓN: CASI DOS MIL SENTENCIAS Y MÁS DE DOSCIENTOS NUEVOS DETENIDOS

    6 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CHOFER DEJÓ EL AUTO EN MARCHA Y UN LADRÓN SE LO LLEVÓ. LOGRAN RECUPERARLO

    18 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LOS INTIMAN A JUBILARSE Y ATE RESPONDIÓ «QUE SE JUBILEN MILEI, CAPUTO Y STRZENEGGER Y NOS HAGAN UN FAVOR A TODOS»

  • Municipales

    ESTACIONAMIENTO MEDIDO SE TRASLADA AL PUERTO SAN CARLOS DESDE EL MIÉRCOLES PRÓXIMO

  • Regionales

    RESCATAN EN EL BOLSON A UNA CAMINANTE LESIONADA EN UN SENDERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios