Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›MARTIN SORIA DENUNCIADO POR OBSTRUCCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN

MARTIN SORIA DENUNCIADO POR OBSTRUCCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN

Publicado por BarilocheD
4 mayo, 2022
359
0
Compartir:

La jueza María Servini denunció por obstrucción de justicia a las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y del Servicio Penitenciario Federal (SPF) porque no logró colaboración para investigar un caso en el que se sospechaba que se comercializaba droga en la cárcel de Devoto.

Ante la recepción de una denuncia, Servini, en septiembre de 2021, le pidió al Servicio Penitenciario Federal -que depende de Justicia- que hiciera tareas de investigación dentro del Pabellón Universitario. En diciembre del año pasado, el Servicio Penitenciario Federal le informó a la jueza que la investigación no había podido realizarse porque carecían de facultades para hacerla.

En diciembre, Servini le pidió mediante oficio a María Laura Garrigós de Rébori, directora del Servicio Penitenciario Federal, que se realizaran las tareas investigativas luego de explicarle cuál había sido la respuesta de sus subordinados.

Dos meses después, en febrero de 2022, la dirección del Servicio Penitenciario Federal le contestó a la jueza que no contaban con un organismo que pudiera hacer las tareas encomendadas.

El argumento de la dirección del SPF fue que “el organismo denominado como Departamento de Inteligencia Penitenciaria”, también conocido internamente como “Unidad 50″, había sido disuelto por la intervención al Servicio Penitenciario Federal decretada el 10 de junio de 2020 por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y que, a la fecha, no se había creado una División que la suplantara o contara con las facultades legales y/o reglamentarias para dar cumplimiento a lo solicitado”.

La disolución del área de inteligencia del Servicio Penitenciario Federal fue tomada luego de que trascendieran las denuncias por espionaje ilegal dentro de las cárceles durante el gobierno de Mauricio Macri. El gobierno de Alberto Fernández decidió desarmar la estructura que desde hace décadas investigaba posibles delitos dentro de las cárceles federales.

Luego de la respuesta recibida por parte de Garrigós, Servini fue más arriba en la estructura. Y en marzo de este año le mandó un oficio al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria. Dos semanas después del oficio de Servini a Soria, se presentó en la causa el ayudante de segunda Federico Marimón quien había sido designado como instructor de la investigación.

El “candado” (como se los llama a los penitenciarios) había solicitado al juzgado que, para realizar la investigación necesitaba “un vehículo no identificable, personal computadoras, impresoras con insumos y un lugar físico con acceso a internet”.

Cuando Servini se quejó por lo solicitado por Marimón, la dirección del SPF le hizo saber que el ayudante había sido designado por la jefatura de Devoto y a su vez que el investigador estaba bajo investigación por un sumario interno iniciado por las tareas de inteligencia realizadas por durante el gobierno anterior. Fue entonces que Servini revocó la designación del investigador Marimón y el SPF nombró al prefecto Néstor González.

La jueza se sorprendió porque luego de que fuera apartado Marimón de la investigación nunca iniciada, llegó al juzgado un mail- que firmaba un “candado” anónimo- con detalles sobre la operatoria ilegal en Devoto. En el mail, según las fuentes judiciales consultadas por Infobae, se nombraba a Sonia Alvarez, subdirectora del SPF. Y se la vinculaba con actividades ilegales sucedidas en la cárcel de Ezeiza mientras esa unidad penitenciaria estaba a su cargo.

La sorpresa de la jueza vino a cuento de que en el mail se sabía de la operatoria, de la denuncia y del inicio de la causa. Es decir que alguien dentro del SPF había hablado de la investigación. Por lo que el resultado de la pesquisa-que luego de varios meses no se había iniciado- iba a ser insignificante.

En la resolución firmada por Servini en la que relató los hechos la jueza señaló que: “…habré de destacar con vergüenza que a casi un año del inicio de las actuaciones y por inacción de las autoridades requeridas, la presente investigación se encuentra en el mismo estado que comenzara. Dicha circunstancia me permite concluir que, sin perjuicio de los numerosos intentos por parte de esta sede de tratar de acreditar y corroborar los extremos denunciados, existió una clara obstrucción que deberá ser investigada y que, en definitiva, se ve reflejada tanto en la falta de celeridad para actuar, como así también en la publicidad que tomó esta investigación, que debió haber sido de carácter reservada”.

Por eso la jueza hizo dos denuncias. Una contra Álvarez que fue remitida a la Cámara Federal de San Martín para que se investigue en un juzgado federal de Lomas de Zamora.

Y otra contra Soria y Garrigós de Rébori “por la demora, obstrucción y divulgación de información reservada de esta investigación”. La última denuncia fue sorteada este lunes y le tocó al juez Julián Ercolini. Interviene en el caso el fiscal Guillermo Marijuán. (ADN)

Articulo Anterior

EN DOSCIENTOS SEGUNDOS NO HAY SOBREVIVIENTES. ASI ...

Articulo Siguiente

¿QUIEN ES EL JUEZ PARA ORDENARME? CAPTURARÁN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    UNA MUJER SECUESTRADA HUYO DE COMODORO Y PIDIO AYUDA EN SIERRA GRANDE

    24 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FALTA DE MERITO EN EVIDENTES DESTROZOS Y USURPACION DEL HOTEL DE MASCARDI

    4 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DETIENEN EN EL BOLSON A PELIGROSO DELINCUENTE CON PEDIDO DE CAPTURA

    25 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MURIO GRINGO, EL PRIMER PERRO DETECTOR DE ESTUPEFACIENTES DE SAO

    28 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA POLICÍA EN ROCA DETUVO A UN HOMBRE BUSCADO POR LA JUSTICIA

    31 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN MOTOCICLISTA ATROPELLÓ A UNA NENA Y LE OCASIONÓ LESIONES GRAVES

    14 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ¡BASTA DE ABUSOS! PYMES RIONEGRINAS RECHAZAN CONDONACION DE DEUDAS

  • Del Mundo

    MURIÓ MIKHAIL GORBACHOV, EL ÚLTIMO LÍDER DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

  • Política & Sindical

    NUEVO ENCUENTRO RIO NEGRO SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE «RIO NEGRO NOS UNE»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios