Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›MAS DE VEINTICINCO MIL MUERTOS POR EL TERREMOTO EN TURQUIA

MAS DE VEINTICINCO MIL MUERTOS POR EL TERREMOTO EN TURQUIA

Publicado por BarilocheD
9 febrero, 2023
463
0
Compartir:

El terremoto destructivo que sacudió el 6 de febrero por la mañana la provincia turca de Kahramanmarash, dejó miles de fallecidos (más de veinticinco mil a la fecha) y miles de heridos, afectando también a provincias sirias.

Varios expertos explicaron qué podrían ser las causas de los sismos y compartieron sus opiniones sobre si habrá nuevas réplicas. El sismólogo Dogan Perincek expresó que esta gran tragedia abarcó una zona extensa de 470 km.

«Las réplicas posteriores al terremoto alcanzaron 6,6|, casi igual a la sacudida principal. En términos de cobertura, este es probablemente el primer terremoto de este tipo en Turquía.

Hemos sufrido bastantes terremotos en fallas tectónicas. Por ejemplo, el terremoto de Erzincan [ciudad turca] tuvo una magnitud de 7,9, pero el área cubierta fue mucho menor», puntualizó.

A la pregunta ¿por qué el terremoto cubrió una zona tan extensa? el experto contestó que el epicentro se situó donde dos fallas, la falla del mar Muerto y la falla de Anatolia Oriental, confluyen en el mismo punto.

«Kahramanmarash está justo al lado de este punto. Así pues, el terremoto se produjo donde convergían las dos fallas, lo que determinó su magnitud destructiva. Se trata de una situación poco convencional», concluyó.

Asimismo, el director del Instituto de Sismología y Geodinámica de la Universidad Federal de Crimea, Yuri Volfman, declaró que el terremoto es catastrófico por su gran magnitud, pero no es «exótico» para esta región.

«El terremoto es una excepción para Turquía porque la magnitud es grande, pero no es exótico. Porque la parte central del cinturón sísmicamente activo atraviesa Turquía. El terremoto (…) se produjo en la zona de la falla de Anatolia, una falla sísmica muy activa que va desde la punta de Chipre hasta Armenia.

La actividad continúa hasta ahora con réplicas. El suceso es catastrófico, pero ya hubo uno similar en 1999 en Izmit [ciudad turca]», explicó.

A causa del sismo de magnitud de 7,5 en Izmit fallecieron unos 18.000 personas. El evento telúrico se sintió hasta en Crimea. (Sputnik)

Articulo Anterior

LA PROVINCIA MANTIENE GESTIONES PERMANENTES PARA EL ...

Articulo Siguiente

ESTE VIERNES SE REALIZARÍAN LOS DOS ENCUENTROS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL 1° DE MAYO EL TRÁNSITO POR LA FRONTERA DE SAMORÉ ESTARÁ HABILITADO

    13 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EN CHILE UNA MUJER RECIBIÓ UN FLECHAZO EN EL ROSTRO EN UNA FERIA. ESTÁ GRAVE

    11 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ONU ADVIERTE: CAOS MUNDIAL COMO RESULTADO DEL CONFLICTO EN UCRANIA

    10 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PASO CARDENAL SAMORÉ ESTÁ CERRADO

    19 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FRANCISCO PIDE AFRONTAR SIN INDIFERENCIA «EL CAMBIO CLIMÁTICO, VERDADERO RETO DEL SIGLO»

    13 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHINA LANZA LA INTERNET MÁS RÁPIDA DEL MUNDO. PUEDE TRANSFERIR 150 PELÍCULAS EN UN SEGUNDO

    14 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    NOTORIA BAJA DE CASOS Y ALTA DE PACIENTES

  • Argentina & Gobiernos

    KARINA ECHÓ A SERENELLINI DE LA SECRETARÍA DE PRENSA

  • Municipales

    FINAL DE OTRA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES EUROPEO-ARGENTINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios