Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MÁS DESMONTES EN FORMOSA : GREENPEACE DENUNCIA COMPLICIDAD DEL GOBIERNO PROVINCIAL

MÁS DESMONTES EN FORMOSA : GREENPEACE DENUNCIA COMPLICIDAD DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Publicado por BarilocheD
1 abril, 2023
507
0
Compartir:

Greenpeace recorrió Formosa y documentó tres nuevos desmontes. La organización ecologista advirtió que, desde la sanción de la Ley de Bosques, en lugar de disminuir, la deforestación en la provincia se cuadruplicó.

“Hay una evidente complicidad del gobierno formoseño con los empresarios agropecuarios para darle vía libre a las topadoras. Además de no controlar los desmontes ilegales, la propia normativa provincial, en lugar de proteger a los bosques, prácticamente legalizó este verdadero ecocidio”, advirtió Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

Formosa es una de las provincias con más deforestación de las últimas décadas. Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y del monitoreo satelital que realiza Greenpeace, entre 2008 y 2022 en Formosa se desmontaron 476.490 hectáreas, más de 31.000 hectáreas por año. Esto es cuatro veces más que lo que se deforestó en la provincia entre 2002 y 2006, antes de la aprobación de la Ley de Bosques, con un promedio de 7.500 hectáreas anuales. (1)

Los tres nuevos casos documentados por la organización se encuentran cerca de las localidades de Laguna Yema y Fortín La Soledad, y ya arrasaron con 618 hectáreas de bosques.

“Estamos en una emergencia climática y de biodiversidad. Más deforestación significa más cambio climático, más inundaciones, más desertificación, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies y más enfermedades. A pesar de esto, el gobierno de Formosa sigue autorizando desmontes por todos lados. Además, las multas no son suficientes para desalentar los desmontes ilegales. Ya es hora de acabar con la impunidad: se debe prohíbir y penalizar la destrucción de bosques nativos”, afirmó Cruz.

Articulo Anterior

UN POLICÍA EXONERADO TILDÓ EN LAS REDES ...

Articulo Siguiente

MUERTE MASIVA DE LOBOS MARINOS EN LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    RESCATAN A UN GRUPO DE PUESTEROS AISLADOS POR LA NIEVE EN ÑORQUINCO

    1 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NO HAY PLATA, NO HAY VENTAS, EL DOLAR ESTA QUIETO PERO LOS AGROALIMENTOS SE MULTIPLICARON POR 3,2 EN AGOSTO

    16 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVINCIA HIZO EFECTIVOS LOS AUMENTOS EN SALUD

    12 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MALVINAS UNA HERIDA ABIERTA PERO TODO EL RECONOCIMIENTO A QUIENES ESTUVIERON ALLÍ

    1 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FACUNDO LÓPEZ: «ALGUNOS GREMIOS SÓLO PIENSAN EN SU PROPIO BENEFICIO, NO EL DE LA SOCIEDAD»

    29 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DE ELECTO A ELECTO: “LAS PROVINCIAS PODRÍAN DEJARLOS SIN PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA ELÉCTRICA”

    26 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    REGATA INTERNACIONAL DEL RIO NEGRO. HOY TERCERA ETAPA

  • Deportivas

    13/02 PRIMERA CARRERA DE MUJERES CATEGORIA «BORA»

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS NEGÓ EL TRASVASE DE AGUA DEL RIO NEGRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios