Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›MATRIMONIO CELEBRADO EN EL EXTRANJERO SERÁ REGISTRADO EN RIO NEGRO. IMPORTANCIA DEL TRAMITE

MATRIMONIO CELEBRADO EN EL EXTRANJERO SERÁ REGISTRADO EN RIO NEGRO. IMPORTANCIA DEL TRAMITE

Publicado por BarilocheD
21 mayo, 2024
398
0
Compartir:

Un matrimonio de dos personas extranjeras será inscripto en Río Negro, luego de la resolución de una sentencia del fuero de Familia de Cipolletti. Hasta que no se judicializó el caso, la situación de los cónyuges no tenía validez en el país y el régimen normativo de la pareja era similar a la de una unión convivencial.

La pretensión de reconocer ese matrimonio en Argentina trae aparejados los mismos derechos y obligaciones, tal como sí se hubiese celebrado en el país.

En caso de no realizarse el trámite judicial el matrimonio no era válido y el régimen de la pareja era similar al de una unión convivencial. Si tuvieran un hijo o hija, por ejemplo, no sería inscripto como hijo matrimonial; en caso de fallecimiento la otra persona tampoco tiene derecho a pensión. Si se quisieran divorciar, con el matrimonio inscripto en Argentina también lo pueden hacer en este país.

Las diferencias entre el matrimonio y la unión convivencial

Mientras que el matrimonio se puede elegir régimen de comunidad de bienes o separación de bienes, en las uniones convivenciales es necesario realizar un pacto expreso que regule la situación de los bienes que se adquieren durante la unión.

En cuanto a la herencia, el cónyuge viudo es heredero legítimo, en cambio en la unión convivencial no es heredero. El matrimonio también prevé un régimen de alimentos posteriores al divorcio.

El fallo de Cipolletti se basó en el artículo 2622 del Código Civil y Comercial de la Nación que establece que la capacidad para contraer matrimonio y su validez se rigen por el derecho del lugar de la celebración. Además, el Capítulo XIII de la Ley 26.413 regula la inscripción de documentos de jurisdicciones extranjeras, siempre que estos cumplan con las disposiciones legales en vigor.

La sentencia reconoce que la documentación acompañada, debidamente apostillada y traducida al idioma nacional, cumple con los requisitos legales. No hubo objeciones por parte del Ministerio Fiscal ni del Registro Civil de la provincia, por lo que se resolvió hacer lugar a la solicitud de inscripción del matrimonio.

Para que un matrimonio sea válido, ambos Estados, en este caso fueron Perú y Argentina, deben haber suscripto un pacto internacional, que es la Convención de La Haya.

 

Articulo Anterior

EL MITÓMANO MALEDUCADO REDOBLA SU APUESTA Y ...

Articulo Siguiente

EL JUEVES CIERRA LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUSPENSO TRAS ADMITIR HABER MANOSEADO Y BESADO A UNA NIÑA

    17 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OCHO AÑOS DE PRISIÓN PARA UN HOMBRE ACUSADO DE ABUSO SEXUAL EN RITUALES

    23 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO (O PERMITIR LA DESTRUCCIÓN A CAMBIO DE…)

    27 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LO ATACARON PERROS EN EL COUNTRY Y LA ART DEBERÁ INDEMNIZARLO POR INCAPACIDAD LABORAL

    16 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CRIMEN DE QUINCHAGUAL. SE EXHIBIERON LAS IMÁGENES QUE REGISTRARON LAS CAMARAS

    20 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TENIA PEDIDO DE CAPTURA Y LO DETUVIERON EN LA VÍA PÚBLICA

    2 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    GENNUSO PARTICIPÓ DEL ACTO OFICIAL POR EL 80 ANIVERSARIO DE RADIO NACIONAL

  • Policial & Judicial

    DOS POLICÍAS CONDENADOS POR «PROCEDIMIENTO IRREGULAR, ILEGAL Y VIOLATORIO DE LOS DERECHOS HUMANOS»

  • Deportivas

    EL DOMINGO, SCHEFFLER REINÓ Y SE LLEVÓ EL OPEN BRITÁNICO DE GOLF

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios