Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›MEXICO TIENE LAS PRIMERAS SEIS CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO

MEXICO TIENE LAS PRIMERAS SEIS CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO

Publicado por BarilocheD
22 junio, 2024
545
0
Compartir:

La lista, elaborada tomando en cuenta el número de homicidios por cada 100.000 habitantes ocurridos en el año 2023, ubica hasta arriba a seis ciudades mexicanas. Localidades de Estados Unidos, Brasil, Jamaica, Sudáfrica y Venezuela completan el cuadro. La clasificación apareció en la popular web RankingRoyals, que se encarga de publicar listas de distintos temas, desde las giras musicales más taquilleras hasta las empresas con más empleados del mundo.

Para esta lista, se tomaron en cuenta los números recabados por Statista, la reconocida firma alemana vinculada al análisis de datos y la mercadotecnia, en relación a la cantidad de homicidios por cada 100.000 habitantes sucedidos en el año 2023. Así, los primeros seis números de esa lista están ocupados por ciudades mexicanas:

-Celaya, Guanajuato (promedio de 109.39 homicidios)
-Tijuana, Baja California (promedio de 105.15)
-Ciudad Juárez, Chihuahua, (promedio de 103.61)
-Ciudad Obregón, Sonora (promedio de 101.13)
-Irapuato, Guanajuato (promedio de 94.99)
-Ensenada, Baja California (promedio de 90.58)

El ranking continúa con St. Louis, ciudad estadounidense en el estado de Missouri, con un promedio de 87.83 homicidios por cada 100.000 habitantes, y luego nuevamente reaparece una localidad mexicana: Uruapan, Michoacán, registrando una media de 72.59. El top 10 de las ciudades más violentas lo cierran Fiera de Santana, Brasil, con un promedio de 67.46 crímenes cada 100.000 habitantes, y Ciudad del Cabo —uno de los distritos más importantes de Sudáfrica y su capital legislativa—, con una media de 64.

Más abajo, junto a territorios de países como EEUU y Brasil, se posicionan ciudades Venezuela y Jamaica y aparecen otras dos ciudades de México: Zacatecas, que registra un promedio de 59.22 homicidios cada 100.000 ciudadanos, con lo que se ubica en el lugar 15 en la lista; mientras que ocupa el puesto 18 la turística Acapulco, Guerrero, con una media de 54.13.

Cabe mencionar que entre las 20 ciudades con más asesinatos ocurridos el año pasado, 19 están ubicadas en países del continente americano, nueve son mexicanas (el país que más aparece en la lista) y apenas una (Ciudad del Cabo), en otra región, África. (RankingRoyals)

Articulo Anterior

ACHICAN EL ESTADO CON DESPIDOS PERO CONTRATAN ...

Articulo Siguiente

CADA VEZ MÁS Y MEJORES HERRAMIENTAS PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    «HAY QUE ENTENDER EL ENFADO DE LA GENTE» DIJO FELIPE VI TRAS LA AGRESIÓN Y ABUCHEOS SUFRIDOS EN LA VISITA ...

    3 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UN AÑO YA DE LA GUERRA EN UCRANIA Y NO HAY VISOS DE DETENERLA

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorPolicial & Judicial

    CHILE: SE EXTIENDE LA VIOLENCIA AL SUR DE LA MACROZONA

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHILE REVELÓ EL RÁNKING DE LOS CATORCE VOLCANES MÁS PELIGROSOS

    16 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    POLITICOS QUE DESCONOCEN LA HISTORIA. HOMENAJE A NAZI Y RENUNCIA DEL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANADÁ

    26 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL NEVADO DEL CHILLAN ENTRÓ EN ACTIVIDAD

    3 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ACOSO CALLEJERO, IMPONEN MEDIDAS RESTRICTIVAS PARA PROTEGER A UNA FAMILIA

  • Policial & Judicial

    ASEGURADORA NEGÓ COBERTURA «POR PRINCIPIANTE». LA AVIVADA DEBERÁ SER INDEMNIZADA

  • Argentina & Gobiernos

    CRECE LA BRONCA «TENEMOS MILITARES POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE POBREZA»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios