«NO HAY NINGUNA IRREGULARIDAD Y ESPERAMOS QUE ASÍ O ENTIENDA EL TRIBUNAL»

Lo indicó Manuel Maza, el abogado del ex intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, en el marco de la segunda jornada del juicio por la causa Techo Digno, que comenzó en nuestra ciudad. Maza aseguró que el “delito de peculado requiere que los fondos sean apartados de la administración pública a tal punto que los funcionarios que tienen que controlarlos ya no puedan porque se los sacó del erario municipal”.
Sobre esto, aclaró que la cuenta de Banco Nación estaba a nombre de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, así como la cuenta a la que se destinaron los fondos. “Ambas cuentas pertenecían al municipio. De hecho, por ejemplo, la cuenta a la cual fue transferido el dinero en el Banco Credicoop estaba abierta desde el año 97, no la abrió Gennuso el día anterior para constituir estos fondos ni tampoco pertenecían a él o a un amigo de él.
Con ello, siempre los organismos de control tuvieron pleno seguimiento de esos fondos, tanto los de Tesorería, como los de Hacienda e incluso el Tribunal de Contralor. No hay ninguna irregularidad y esperamos que así lo entienda el Tribunal”, dijo.
“Nosotros nos remitimos a lo técnico y vamos a circunscribirnos pura y exclusivamente al tema de los plazos fijos. De eso yo tengo que defender a mi cliente. Para el resto Gennuso tendría que estar sentado en el juicio que viene, en el que no es imputado y no tiene por qué defenderse de algo de lo que no está acusado”.
También puntualizó que la ordenanza de Contaduría cuenta con un artículo que le permite al Poder Ejecutivo hacer uso de la constitución de plazo fijo, con lo cual el accionar de Gennuso estaría amparado por la ordenanza. “Además, la fiscalía dice que fueron confiados en razón de su cargo, y tampoco es así, porque eso ingresa a la Tesorería y los funcionarios que tienen la custodia en razón de su cargo son otros, no el intendente municipal”, sentenció.









