NONO, ABUELO, OMA… ¡¡ FELIZ DIA DEL INMIGRANTE !!

Hoy celebramos en todo el país «El Dia del Inmigrante», que involucra a todos quienes han abandonado su país sobre todo por forzadas razones de sobrevivencia, falta de trabajo u oportunidades, en fin. Estamos en una localidad fundada, sostenida y forjada por inmigrantes y sus descendientes. (foto nono y nona Lukman)
Muchas veces analizamos o esbozamos los sentimientos que embarga a quienes deben tomar esa decisión y nos gustaría esta vez reflejar el sentimiento de quienes se están yendo rumbo a ese nuevo destino.-
Gianni Rodari en 2011 escribió el poema que ilustra en italiano, ese sentimiento:
No es grande ni pesada
la maleta del emigrante….
Contiene un poco de tierra de su pueblo,
para no quedarse solo en el viaje…
Una muda, un pan, una fruta
y eso es todo.-
Pero su corazón no, no lo ha llevado:
en la maleta no cabía.
Demasiado dolor él tenía, al partir al otro lado del mar
no quiere ir….
El se queda, fiel como un perro,
en la tierra que no le da pan:
un pequeño campo justo por allí…
Pero el tren corre y ya no se alcanza a ver…
Esta ciudad debe sus orígenes a la inmigración. Primero los venidos del hoy Chile al subyugar a los originarios tehuelches en todas sus variedades y luego suizos, chilenos, italianos, españoles, alemanes, franceses, rusos, húngaros, polacos, checos, eslovacos, portugueses, belgas, holandeses, suecos, noruegos, en fin, ese vasto crisol de orígenes que ayudaron a tener aquella personalidad que nos hizo conocidos hasta que esa identidad se fue diluyendo en los años noventa.-
Mis nonos como tantos otros, nunca dejaron de agradecer la bienvenida y su vida en la Argentina. Como en muchos otros casos, la historia incluso separa a hermanos hacia diferentes países o dentro de éste a diferentes radicaciones. Pero nunca perdieron ni su amor por los familiares ni su amor/rencor a su país de origen por el desarraigo.Pero aportaron con amor todo su esfuerzo para levantar esta argentina.-
Hoy quienes seguimos su legado, sentimos profundo agradecimiento por su vida y sus vicisitudes que nos enorgullecen como lo hicieron con ellos, que incluso motorizaron la necesidad de movilidad social que caracterizó a este país por sobre sus vecinos.
MUCHAS Y ETERNAS GRACIAS, FELIZ DIA DEL INMIGRANTE….. Y A SUS DESCENDIENTES. (ROSL)