Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›NOS USAN COMO BASUREROS, ESPECIALMENTE LA FLOTA CHINA

NOS USAN COMO BASUREROS, ESPECIALMENTE LA FLOTA CHINA

Publicado por BarilocheD
5 octubre, 2022
453
0
Compartir:

Ambiente inspeccionó las playas de Península Valdés. Agentes de la Brigada de Control Ambiental se trasladaron a la provincia patagónica donde se constató la presencia de residuos provenientes de la actividad pesquera.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), junto con autoridades provinciales de Chubut, fiscalizó las costas de Península Valdés, área donde se encuentra gran cantidad de residuos derivados de la industria pesquera.

En las zonas recorridas, se halló la presencia de cajones y baldes plásticos (con signos y letras chinas), pallets y cajones de madera, redes, botas, entre otros residuos plásticos. Además, se observaron restos de fauna marina, y en descomposición se encontraron tres ballenas.

En ese marco, se solicitó a las autoridades de la provincia de Chubut la elaboración de un cronograma de censo y limpieza costera. Cabe aclarar que la gestión de residuos asimilables a los domiciliarios, es decir el tipo de residuos no peligrosos, es competencia de los municipios y de las provincias. Sin embargo, debido a la gravedad del daño sobre el ámbito costero y la fauna ictícola, la cartera nacional actuó de manera inmediata.

Por otra parte, desde el Ministerio de Ambiente se implementa la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado para garantizar la gestión sostenible de los recursos. Se trata de un enfoque sistémico para la planificación del uso de los ambientes costeros, a través de acciones orientadas a coordinar y ordenar las distintas actividades que se desarrollan en estas zonas, con vistas a garantizar la valorización y el uso sustentable de los recursos existentes en las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Además de las y los técnicos de la BCA del Ministerio de Ambiente nacional, participaron de la inspección en las costas de la península de Valdés por parte de la provincia de Chubut, Carolina Humphreys, subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y Sergio Casin, secretario de Conservación y Áreas protegidas del Ministerio de Turismo y Áreas protegidas.

Articulo Anterior

EN AGRADECIMIENTO AL APOYO EN BARILOCHE, ATACARON ...

Articulo Siguiente

LE PASA A MUCHOS, SE CREEN IMPORTANTES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ATROPELLAMIENTO DE FAUNA NATIVA EN RUTAS Y CAMINOS DEL PARQUE NACIONAL – NUEVA CARTELERÍA EN LA RUTA 237

    22 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS INCENDIOS EN LA REGIÓN YA HAN CONSUMIDO MÁS DE VEINTIDOS MIL HECTÁREAS DE BOSQUE NATIVO

    7 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CIRCULA EL BILLETE DE VEINTE MIL PESOS CON ALBERDI. LOS DETALLES PARA RECONOCER SU LEGITIMIDAD

    14 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LAS GRUTAS INVITA A VIVIR LA SEMANA SANTA

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TRAS LA VIOLENCIA, TENSA NOCHE EN VIRGEN MISIONERA

    29 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA CEB RECIBIÓ NUEVOS PASANTES EN EL ORGANISMO

    2 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    CONCEJAL DENUNCIARÁ A CHOCOLATEROS DE BARILOCHE POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

  • Del Exterior

    OTRA CARA DE LA EMIGRACIÓN: DOS GEMELAS ARGENTINAS DE DOCE AÑOS SE SUICIDAN EN ESPAÑA

  • Argentina & Gobiernos

    EL FMI CONFIRMÓ EL NUEVO ACUERDO CON ARGENTINA Y ANTICIPÓ QUE «LAS CONDICIÓNES EMPEORARÁN»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios