Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›NUEVAS ESTRATEGIAS DE PN PARA REGULARIZAR PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

NUEVAS ESTRATEGIAS DE PN PARA REGULARIZAR PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Publicado por BarilocheD
26 marzo, 2022
308
0
Compartir:

En el marco de nuevos lineamientos institucionales para registrar establecimientos familiares y comunitarios que elaboran, comercializan, almacenan y transportan alimentos en jurisdicción de Parques Nacionales, se realizó un encuentro en la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, con el fin de articular con las autoridades bromatológicas para que los habitantes del área protegida puedan generar garantías propias de inocuidad y salubridad sobre la producción y comercialización de alimentos.

Participaron el intendente Horacio Paradela, el vocal del directorio de la APN por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Claudio González, la directora del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) de la ANMAT, Lic. Mónica Alicia López, el director de la Dirección Regional Patagonia Norte Juan Inza, el coordinador de la Unidad Regional de Epidemiologia y Salud Ambiental (U.R.E.S.A) zona andina Med Vet. Eduardo Herrero, y referentes técnicos de todas las instituciones.

Durante el intercambio se describieron las condiciones que tienen los habitantes para adecuarse a los marcos normativos vigentes. Por ello, se avanzará en consensuar un acercamiento con las autoridades bromatológicas provinciales de Río Negro y Neuquén, vinculadas al sistema nacional de control de alimentos, integrado por el SENASA y la ANMAT.

Luego se realizó una recorrida en las poblaciones rurales del Parque Nacional con el objetivo de conocer las experiencias locales y compartir las necesidades con los pobladores, para avanzar en la construcción de esta nueva forma de regularizar la producción y comercialización de sus alimentos.

Articulo Anterior

LA INSEGURIDAD RURAL, OTRO FLAGELO QUE SUFREN ...

Articulo Siguiente

LA AMENAZA DE DEJAR CAER LA ESTACIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CHILENOS Y FAMILIARES RECLAMAN LA APERTURA CHILENA DE CARDENAL SAMORÉ

    5 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PELEA DE PERROS. TUVO QUE PAGAR GASTOS DE VETERINARIA (PERO NO LE PEGARON UN TIRO A SU PERRO)

    15 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VECINOS EXIGEN INMEDIATA SUSPENSIÓN DE COBRO DE TRAMPAS-FOTOMULTAS

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UN HOMBRE SALVO SU VIDA AL SER PROTEGIDO DEL FRIO POR UNOS PERROS

    2 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RETIENEN OTRO AUTO Y UNA MOTO CON PEDIDO DE SECUESTRO

    5 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTATALES RIONEGRINOS COBRARÁN DEL TRES AL NUEVE DE MARZO

    23 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    DOMINGO EXPUSO SU PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY DE ALQUILERES

  • Policial & Judicial

    CANAL DIEZ SEPARÓ DEL CARGO AL AHORA EX CONDUCTOR EMILIANO GATTI

  • Policial & Judicial

    SE SIGUE VACIANDO EL PRO Y LA CANDIDATURA DE TORTORIELLO. ESTA VEZ EN CIPOLLETTI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios