Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›PARA EL 83 % DE LAS MUJERES LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA ES EL PRINCIPAL PROBLEMA

PARA EL 83 % DE LAS MUJERES LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA ES EL PRINCIPAL PROBLEMA

Publicado por BarilocheD
27 noviembre, 2025
96
0
Compartir:

En Argentina, la violencia continúa dejando cifras alarmantes y un fuerte impacto social. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los datos revelan cómo se percibe el problema a nivel país. En el interior también ocupa el primer lugar con el 78 % en el ranking de temas, según un estudio de CIO Investigación realizado para el Observatorio de Seguridad de Verisure.

Según una encuesta realizada por CIO Investigación para el Observatorio de Seguridad de Verisure a 300 personas y con respuestas múltiples, el 83 % de las mujeres considera que la inseguridad en las calles es el principal problema del país, seguido por la corrupción (53 %) y el desempleo (50 %). Sin embargo, este número desciende cinco puntos en las provincias, por debajo se ubican la suciedad junto con el mal estado de las veredas (56 %) y la inseguridad en los domicilios (46 %).

En la misma línea, un estudio de la Facultad de Psicología de la UBA, realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada indica que más del 80 % de las mujeres siente que la inseguridad constituye un problema “extremadamente grave”, “muy grave” o “bastante grave”.

Mientras que en 2024 un 70 % de las mujeres decía haber sido víctima directa o indirecta de un hecho de inseguridad, en 2025 ese número ascendió alcanzó un 74 %.

Frente a este panorama, Verisure, empresa líder en seguridad en Latinoamérica, refuerza su compromiso con la seguridad. “Proteger a las mujeres es una tarea que va mucho más allá de la tecnología: implica empatía, responsabilidad social y una mirada activa sobre las problemáticas que las atraviesan”, asegura Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure.

Si bien los participantes pudieron dar más de una opción y, por eso, los porcentajes no suman un 100 %, el mayor impacto a nivel país se observa en la franja de entre los 30 y 45 años con un 77 %, por encima de los de 46 a 60 años (71 %) y de más de 61 años (72 %). A nivel provincial, la franja de 30 a 45 años alcanzó el 79 %, seguida por los mayores de 61 años (78 %) y los de 46 a 60 años (74 %).

En relación con los factores que hacen que las ciudades se perciban como más inseguras, el 68 % de las mujeres señala la falta de medidas políticas como uno de los principales motivos. Luego, la falta de entrenamiento del personal policial (64 %) y el desempleo (56 %) como otras causas relevantes.

En este 26 de noviembre, estas cifras no solo deben servir para tomar conciencia, sino para planificar medidas eficaces que prioricen la prevención y la asistencia para las víctimas. (Agustina Martucci – Bursonglobal)

 

Articulo Anterior

ATE MANTIENE SIN AUMENTO LAS TARIFAS DE ...

Articulo Siguiente

REORGANIZÓ SUS NOMBRES Y ELIMINÓ EL APELLIDO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    Los vacíos legales sobre los que no trabajan los legisladores

    14 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL NUEVE DE AVC LA NUEVA EDICIÓN DE «EL CATALEJO TV»

    19 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    NO PODER DORMIR, UN FLAGELO DE LA DERMATITIS ATÓPICA

    20 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ADVIERTEN QUE EN PRIMAVERA LA PROBABILIDAD DE CONTRAER MENINGITIS ES MAYOR

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VERDADES DE FE… SIN RAZONAR SOSTIENEN UN GOBIERNO MONÁRQUICO BASADO EN EL ODIO AL DISTINTO

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VILLA MASCARDI: «NUESTRA SOBERANÍA NACIONAL ESTÁ EN RIESGO»

    30 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    AL BORDE DEL CONFLICTO: RUSIA ENVÍA TROPAS A LAS REGIONES SEPARATISTAS DEL ESTE DE UCRANIA

  • Política & Sindical

    DENUNCIAN «PAGO RUINOSO DE 14 MILLONES AL GRUPO MUSICAL «LA KONGA» EN PLENA EMERGENCIA INVERNAL»

  • Deportivas

    SEIS MIL «VIVOS Y CANCHEROS» ARGENTINOS NO PODRÁN INGRESAR A LOS ESTADIOS EN QATAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios