Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›PASE ANUAL ILIMITADO Y NUEVAS MODALIDADES DE ACCESO EN PARQUES NAC. PARA EL VERANO

PASE ANUAL ILIMITADO Y NUEVAS MODALIDADES DE ACCESO EN PARQUES NAC. PARA EL VERANO

Publicado por BarilocheD
5 noviembre, 2024
477
0
Compartir:

Desde el 4 de noviembre se implementó una nueva modalidad para acceder a los 11 Parques Nacionales en los que se cobra el ingreso, con el objetivo de promover las visitas a las áreas naturales y consolidar el turismo de naturaleza. “Lo que estamos promoviendo es que la gente visite los Parques más veces y se quede por más tiempo.

Así, por el precio de dos días, pueden quedarse tres días; por el precio de tres días y medio, una semana entera; y un pase anual ilimitado, por el precio de cinco días”, destacó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen.

Dentro de las novedades se destacan la incorporación de la tarifa promocional llamada FLEXIPASS para reducir los costos mediante descuentos especiales, por la que se pagan dos días de tres, o tres días y medio de siete; y la incorporación del PASE ANUAL, por primera vez en la historia de la institución, que permitirá el acceso ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas por un período de doce meses.

La tarifa promocional FLEXIPASS puede ser utilizada dentro de los seis meses de adquirida, de manera consecutiva o alternada y dentro de una misma área protegida.

Asimismo, se resolvió incorporar la categoría “Estudiantes” en virtud del gran segmento de turismo joven y estudiantil que demanda turismo de naturaleza, extendiendo su alcance a todos los estudiantes independientemente de su lugar de residencia y nivel educativo. Con respecto a las visitas educativas en el marco de las actividades curriculares planificadas, las Intendencias de las áreas protegidas establecerán el trámite específico para las mismas.

Otra de las novedades de la resolución es que, en la categoría “Exentos” de pago de los derechos de acceso a las áreas protegidas nacionales, se sumó a los “Veteranos de Guerra de Malvinas”, a efectos de homenajear y honrar a los ex combatientes.

Respecto del costo de acceso a los Parques en su modalidad habitual, el mismo fue actualizado a precios de entre $ 20.000 y $ 45.000 para turistas extranjeros, $ 7.000 y $ 15.000 para turistas nacionales y $ 5.000 para provinciales, mientras que para la nueva categoría de estudiantes será de entre $ 5.000 y $ 7.000, dependiendo el Parque Nacional. Cabe destacar que, con el objeto de no modificar las condiciones de los paquetes turísticos, se estableció que esta nueva modalidad de cobro no afectará a los tickets adquiridos en forma previa a la entrada en vigor de la medida.

 

Articulo Anterior

PASAJERA ABRIÓ LA PUERTA PARA BAJAR DEL ...

Articulo Siguiente

«LOS GIMNASIOS SON DE LA COMUNIDAD» DIJO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    TENDREMOS NUBOSIDAD TODO EL FIN DE SEMANA

    11 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTADO DEL CAMINO A TRONADOR, VALLE DEL CHALLHUACO Y ÑIRIHUAU

    26 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Koopmann: “Este es el momento histórico para la reforma procesal civil”

    12 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ULTIMO PARTE SOBRE EL INCENDIO DE ARROYO CRETÓN, BRAZO TRISTEZA, DEL COMANDO DE INCIDENTES

    7 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & SindicalRegionales

    CARRERAS ANUNCIÓ EN EL CIERRE DE LA EXPO RURAL, LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA

    20 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CARDENAL SAMORÉ CON NUEVOS ESCÁNER EN LA ADUANA

    26 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    DINA HUAPI YA TIENE SUS CARTELES CON LETRAS GIGANTES

  • Opinión

    SE DIAGNOSTICAN MÁS DE UN CÁNCER DE SANGRE CADA TREINTA MINUTOS EN EL MUNDO

  • Opinión

    FELIZ DÍA LA MADRE.. o mejor dicho FELIZ DÍA MAMÁ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios