Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PATRICIA BULLRICH EN LA CONVENCIÓN ANUAL DEL INSTITUTO ARGENTINO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS

PATRICIA BULLRICH EN LA CONVENCIÓN ANUAL DEL INSTITUTO ARGENTINO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS

Publicado por BarilocheD
4 septiembre, 2025
198
0
Compartir:

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, expuso en la jornada inaugural de la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se desarrolla en el Hotel Llao Llao de nuestra ciudad. En su intervención, la ministra destacó la necesidad de avanzar en la reducción de impuestos y consolidar un país competitivo” “Todavía queda mucho por hacer: son 155 los impuestos que faltan reducir.-

No importa, porque el mercado terminará emparejando. Nosotros no vamos a favorecer a unos sobre otros; cuando se beneficia a uno, se destruye a otro. Necesitamos el compromiso de todo el país. El gasto público, cuando asumimos, estaba en un 15% y las municipalidades en un 4%. El esfuerzo ahora es que la Argentina sea realmente competitiva”, sostuvo. Y agregó: “Hoy hay 46 millones de argentinos que viven con más tranquilidad”.

Bajo el lema “Compitiendo en un Mundo de Transición. Oportunidades y Desafíos”, funcionarios nacionales, gobernadores y líderes del sector privado debaten entre hoy y mañana las principales perspectivas sobre la coyuntura económica y política de la Argentina, con ejes en finanzas, energía, minería y tecnología.

Bullrich también puso en valor los cambios alcanzados en materia de orden público. “En todo el país, y en muchas ciudades —incluida Bariloche— había piquetes permanentes, todos los días, a toda hora: 9.000 por año. Imagínense, solo en la 9 de Julio. Hoy eso ya no existe. Incluso dentro y fuera del Congreso nos tiraban piedras, lo mismo en las caravanas. Y nosotros queremos, después de dos años, otro país”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a recuperar la cultura del diálogo como base del progreso. “Lo vivimos en cada familia argentina. Por ellos, tenemos que lograr que la Argentina encuentre un verdadero diálogo: no de canjes ni de corrupción, sino un diálogo que permita hacer lo que la gente necesita para progresar”.

 

Articulo Anterior

UNA OBRA QUE DEVUELVE LA DIGNIDAD Y ...

Articulo Siguiente

RIO NEGRO Y EMPRESAS PETROLERAS ACUERDAN PROTEGER ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    AUDIENCIA PÚBLICA DEL EPRE

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO PIDIÓ RETOMAR EL RELEVAMIENTO DE COMUNIDADES INDÍGENAS

    8 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Las industrias de Rosario despiden hasta un tercio de los trabajadores por la apertura de importaciones y es sólo el ...

    8 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LOS CANDIDATOS DE WERETILNECK PARA LAS ELECCIÓNES DE OCTUBRE

    23 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SOBRE EL PARO DE UNTER: «TIENEN EL SEGUNDO MEJOR SUELDO DEL PAÍS» DIJO WERETILNECK

    12 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA TEMPORADA Y VACACIÓNES TAMBIÉN SE VIVEN EN LAS RESTANTES REGIONES PROVINCIALES

    17 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL SÁBADO COMIENZA EL PAGO A ESTATALES PROVINCIALES

  • Cultura

    COMIENZA EL FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE 2024

  • Deportivas

    PARA QUE VAYAMOS ENTENDIENDO EL RESULTADO DE NUESTRA INDIFERENCIA A LAS ACTITUDES TERRORISTAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios