POLICÍA DEL CHUBUT RECUPERÓ UN CAMPO USURPADO EN GUALJAINA. CUATRO DETENIDOS

EN UN OPERATIVO CUPLIENDO UNA ORDEN JUDICIAL, que contó con la participación de diversas unidades de la Policía del Chubut, el Gobierno provincial logró recuperar un establecimiento rural en Gualjaina que había sido usurpado.
Durante la intervención se detuvo a cuatro personas que quedaron imputadas en una causa judicial, y se secuestraron un vehículo, tarjetas de crédito, documentación y teléfonos celulares, entre otros elementos relevantes para la investigación.
Según se informó, la acción se desarrolló durante la tarde del jueves 6, cuando el administrador de una estancia local alertó al personal policial sobre el ingreso de personas ajenas al predio. Los ocupantes intentaron ocultar los registros de las cámaras de seguridad colocadas en el sector.
Ante el aviso, los efectivos policiales acudieron de inmediato y constataron la presencia de varios individuos en el lugar. Dos de ellos manifestaron —textualmente— que “el campo les pertenecía por tratarse de tierras ancestrales pertenecientes a la Comunidad Mapuche” sin detenerse a analizar la legalidad o no del hecho.
Allanamientos y secuestros
Tras tomar conocimiento, se informó la situación al fiscal de turno, Ismael Cerda, y el juez penal Ricardo Rolón ordenó una serie de allanamientos. En ese marco, fueron detenidas cuatro personas y se procedió al secuestro de distintos elementos, entre ellos un vehículo, documentación y tarjetas de crédito.
Además del delito de usurpación, la Justicia determinó el agravante de “robo doblemente calificado por haber sido cometido en despoblado y en banda”, luego de que el denunciante acreditara la sustracción de herramientas del establecimiento.
Desde la autoridad judicial se destacó “la enérgica y efectiva reacción de la Policía del Chubut”, que logró detener a los responsables, incautar objetos y restituir la propiedad al damnificado en pocas horas.
El procedimiento se desarrolló sin incidentes mayores, y los elementos incautados quedaron a disposición de la fiscalía para profundizar la investigación en curso.
Posible vínculo con grupos radicalizados
Fuentes policiales confirmaron que, si bien los detenidos no invocaron pertenecer a una comunidad mapuche específica, dos de ellos presentan antecedentes de vinculación con grupos radicalizados que operaron en la zona, con modalidades delictivas previas relacionadas con usurpaciones de tierras privadas.
Los cuatro imputados fueron alojados en dependencias policiales y este viernes se realizó la audiencia de control de detención, tras la cual recuperaron la libertad bajo restricciones judiciales.
El operativo contó con la colaboración de personal de diversas unidades locales, la Guardia de Infantería y la División Canes de Trevelin, bajo la supervisión del jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario mayor Hugo Melipil.
Declaraciones oficiales
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, valoró el accionar de la Policía del Chubut y recordó que, ante el marco legal vigente, las fuerzas deben actuar con celeridad. “Ante los cambios en la Ley Procesal, en lo referido a usurpación hay que desalojar inmediatamente”, señaló el funcionario.
Con este operativo, la cartera de Seguridad provincial reforzó su postura de intervención rápida frente a situaciones de ocupación ilegal de tierras, en coordinación con el Poder Judicial y las fuerzas locales de la región cordillerana.









