Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›POLICÍA DEL CHUBUT RECUPERÓ UN CAMPO USURPADO EN GUALJAINA. CUATRO DETENIDOS

POLICÍA DEL CHUBUT RECUPERÓ UN CAMPO USURPADO EN GUALJAINA. CUATRO DETENIDOS

Publicado por BarilocheD
8 noviembre, 2025
100
0
Compartir:

EN UN OPERATIVO CUPLIENDO UNA ORDEN JUDICIAL, que contó con la participación de diversas unidades de la Policía del Chubut, el Gobierno provincial logró recuperar un establecimiento rural en Gualjaina que había sido usurpado.

Durante la intervención se detuvo a cuatro personas que quedaron imputadas en una causa judicial, y se secuestraron un vehículo, tarjetas de crédito, documentación y teléfonos celulares, entre otros elementos relevantes para la investigación.

Según se informó, la acción se desarrolló durante la tarde del jueves 6, cuando el administrador de una estancia local alertó al personal policial sobre el ingreso de personas ajenas al predio. Los ocupantes intentaron ocultar los registros de las cámaras de seguridad colocadas en el sector.

Ante el aviso, los efectivos policiales acudieron de inmediato y constataron la presencia de varios individuos en el lugar. Dos de ellos manifestaron —textualmente— que “el campo les pertenecía por tratarse de tierras ancestrales pertenecientes a la Comunidad Mapuche” sin detenerse a analizar la legalidad o no del hecho.

Allanamientos y secuestros

Tras tomar conocimiento, se informó la situación al fiscal de turno, Ismael Cerda, y el juez penal Ricardo Rolón ordenó una serie de allanamientos. En ese marco, fueron detenidas cuatro personas y se procedió al secuestro de distintos elementos, entre ellos un vehículo, documentación y tarjetas de crédito.

Además del delito de usurpación, la Justicia determinó el agravante de “robo doblemente calificado por haber sido cometido en despoblado y en banda”, luego de que el denunciante acreditara la sustracción de herramientas del establecimiento.

Desde la autoridad judicial se destacó “la enérgica y efectiva reacción de la Policía del Chubut”, que logró detener a los responsables, incautar objetos y restituir la propiedad al damnificado en pocas horas.

El procedimiento se desarrolló sin incidentes mayores, y los elementos incautados quedaron a disposición de la fiscalía para profundizar la investigación en curso.

Posible vínculo con grupos radicalizados

Fuentes policiales confirmaron que, si bien los detenidos no invocaron pertenecer a una comunidad mapuche específica, dos de ellos presentan antecedentes de vinculación con grupos radicalizados que operaron en la zona, con modalidades delictivas previas relacionadas con usurpaciones de tierras privadas.

Los cuatro imputados fueron alojados en dependencias policiales y este viernes se realizó la audiencia de control de detención, tras la cual recuperaron la libertad bajo restricciones judiciales.

El operativo contó con la colaboración de personal de diversas unidades locales, la Guardia de Infantería y la División Canes de Trevelin, bajo la supervisión del jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario mayor Hugo Melipil.

Declaraciones oficiales

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, valoró el accionar de la Policía del Chubut y recordó que, ante el marco legal vigente, las fuerzas deben actuar con celeridad. “Ante los cambios en la Ley Procesal, en lo referido a usurpación hay que desalojar inmediatamente”, señaló el funcionario.

Con este operativo, la cartera de Seguridad provincial reforzó su postura de intervención rápida frente a situaciones de ocupación ilegal de tierras, en coordinación con el Poder Judicial y las fuerzas locales de la región cordillerana.

Articulo Anterior

EL SERVICIO METEOROLÓGICO EXTENDIÓ EL ALERTA POR ...

Articulo Siguiente

SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR CONDENAS FIRMES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    CASO IPROSS. JUICIO ABREVIADO Y CONDENA FIRME A DOS, POR ENTONCES, PROPIETARIAS DE FARMACIAS DE ROCA

    29 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CAUSA TECHO DIGNO. GENNUSO PRESTÓ DECLARACIÓN ANTE SU IMPUTACIÓN

    30 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN CONFIRMÓ LA CONDENA POR ABUSO SEXUAL AL GINECÓLOGO DE ROCA

    21 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ELECCIONES PASO: DESDE EL VIERNES RIGEN LAS PROHIBICIONES

    8 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OTRA CONDENA POR ROBOS ORGANIZADOS A TRAVÉS DE LAS REDES

    10 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN VEHÍCULO ESTACIONADO NO CAUSÓ INCIDENTE VIAL, TIENEN QUE INDEMNIZAR A LA PROPIETARIA

    30 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ESTE AÑO SE ENTREGARÁ UN SESENTA POR CIENTO MÁS DE LEÑA CON EL PLAN CALOR

  • Interes. Gral.

    VECINOS ENFRENTADOS POR EL VOLUMEN DE LA MÚSICA LOGARON UNA SOLUCIÓN PACÍFICA

  • Argentina & Gobiernos

    LA BRECHA ENTRE PRECIOS DE ORIGEN Y DE DESTINO SUBIÓ EL 2,9 % EN MARZO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios