Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›¿Por qué el “¿Qué mirás, bobo?” de Messi está inscrito en un monasterio de la Edad Media?

¿Por qué el “¿Qué mirás, bobo?” de Messi está inscrito en un monasterio de la Edad Media?

Publicado por BarilocheD
27 diciembre, 2022
993
0
Compartir:

“¿Qué mirás, bobo?” Esa es la curiosa inscripción que decora uno de los muros piedra del Monasterio de San Julián de Samos (España) y que coincide con la frase pronunciada por el futbolista argentino Lionel Messi en el Mundial de Qatar 2022.

La frase, que inspiró memes, bromas y decenas de videos virales, se la dedicó Messi al neerlandés Wout Weghorst, después del partido de cuartos de final contra Países Bajos, durante una entrevista en vivo.

Sin embargo, la frase lleva inscrita en piedra más de 460 años en el monasterio medieval de Galicia, el cual es considerado uno de los más antiguos habitados en la actualidad en España.

En el sitio web de la abadía se señala que el llamativo grabado en letras rojas, escrito “en forma de jeroglíficos” en una de sus esquinas, es un buen ejemplo de “picaresca medieval”, un subgénero literario en prosa muy característico de la literatura española.

La divertida frase es atribuida al maestro albañil Pedro Rodrígues, quien se encargó de reconstruir el claustro gótico entre 1562 y 1582.

Se cree que Rodrígues dejó este mensaje a modo de broma, para reírse de los turistas curiosos durante la reconstrucción, y como una forma de pedir que disfruten de la visita, sin distracciones.

El Monasterio de Samos, habitado por monjes benedictinos, se encuentra junto al río Sarria, al sur de la provincia de Lugo, y suele llamar la atención de los visitantes por sus grandes dimensiones.

También es una parada importante del Camino de Santiago, ya que cuenta con un hospedaje en las dependencias del templo.

Articulo Anterior

CHINA REGISTRA UN MILLON DE CASOS DIARIOS ...

Articulo Siguiente

SUBROGACIÓN DE VIENTRE: UNA PAREJA PODRÁ TENER ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    SE REABRIÓ UN ORGULLO DEL MUNDO, LA COLOSAL CATEDRAL DE NOTRE-DAME

    8 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    REQUISITOS PARA INGRESAR A CHILE DESDE ESTE DOMINGO

    29 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EUROPA SUFRE UNA ENCRUCIJADA CON POCAS SALIDAS, QUE LA ESTÁ AFECTANDO

    24 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ECUADOR SOFOCÓ LOS MOTINES EN SIETE CÁRCELES TOMADAS Y LIBERÓ A MÁS DE 150 REHENES

    14 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL EJÉRCITO ISRAELÍ DIÓ MUERTE A CUATRO IMPORTANTES CABECILLAS DE HAMÁS

    30 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    «Nada importante ni estable se logrará con la polarización agresiva», dijo el Papa

    4 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    OTRO CHOQUE EN RUTA 40 CERCA DEL PUENTE DEL RIO FOYEL

  • Policial & Judicial

    LA DEFENSA DE BONEFOI CREE QUE DEBERÍA ESTAR EN LIBERTAD

  • Policial & Judicial

    UN JOVEN INTERNADO INCONSCIENTE TRAS FEROZ PELEA EN EL CENTRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios