Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›POR UNA PENSIÓN, ABUELOS DEJARÁN DE PAGAR LA CUOTA ALIMENTARIA A SUS NIETOS

POR UNA PENSIÓN, ABUELOS DEJARÁN DE PAGAR LA CUOTA ALIMENTARIA A SUS NIETOS

Publicado por BarilocheD
27 abril, 2024
572
0
Compartir:

Una abuela y un abuelo paternos fueron condenados a pagar una cuota alimentaria a favor de dos nietos menores de edad, porque su hijo -el padre de los niños- había fallecido. El matrimonio tenía la obligación de aportar mensualmente una suma equivalente al 20 por ciento del salario mínimo, vital y móvil.

Pero después de un año de cumplir con la sentencia de la jueza de Familia, pidieron que un nuevo fallo le ponga fin a esa obligación. El fundamento: que los niños comenzaron a percibir la pensión por el fallecimiento de su papá.

Los abuelos plantearon que la pensión ahora cumple el “acompañamiento económico” que había justificado la cuota alimentaria y señalaron que, teniendo en cuenta sus ingresos como jubilados, el cese de la cuota “pondría en la balanza” que son adultos mayores, que también requieren una protección especial, sin perjudicar los derechos de los nietos.

La mamá de los niños fue citada al proceso, pero no se presentó. La Defensoría de Menores, por su parte, opinó a favor del planteo de los abuelos. Destacó, especialmente, la importante diferencia económica favorable a los niños que significa la pensión en comparación con la cuota. “El monto de la pensión que perciben por el fallecimiento del progenitor supera ampliamente el 20% del salario mínimo al que se encontraban obligados los abuelos”, señaló.

Con la documentación aportada por ANSES, la jueza valoró “que la abuela paterna no resulta beneficiaria de la pensión por fallecimiento de su hijo”, pues los beneficiarios son los niños. Según las rendiciones de finales de 2023, la pensión para cada hijo era cercana a los 100.000 pesos, mientras que la jubilación que cobraba la abuela paterna para la misma época apenas superaba los $ 270.000 pesos.

La sentencia decretó el “cese de la prestación alimentaria” y recordó que la responsabilidad de los abuelos y abuelas en materia alimentaria es “subsidiaria”, por lo que debe ceder ante “la nueva realidad probada, por cuanto los niños son titulares de una pensión por el fallecimiento de su progenitor, en un monto que es superior a la pauta de valorización considerada en la sentencia” que en su momento fijó la cuota alimentaria.

Articulo Anterior

PREOCUPA UNA DISMINUCIÓN EN LAS COBERTURAS DE ...

Articulo Siguiente

ATENCIÓN: Las compañías de seguro ya no ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    LA POLICIA FEDERAL DETUVO A UNA MUJER ACUSADA POR LOS GRAVES INCENDIOS FORESTALES EN ESQUEL

    12 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SIN NOVEDADES AÚN, SUMAN AVIONES Y EMBARCACIÓNES A LA BUSQUEDA DE LA AVIONETA

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CADEP MARC SE MUDÓ A CALLE SAN MARTÍN

    7 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL 21 DE AGOSTO COMENZARÁ EL JUICIO POLÍTICO A UN JUEZ CAMARISTA RIONEGRINO

    3 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MULTA EJEMPLAR A EMPRESA QUE CONFUNDIÓ AL CLIENTE CON UN CONTRATO OSCURO Y PUBLICIDAD ENGAÑOSA

    21 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    COMO EN EL RESTO DE LA PROVINCIA, LAS FISCALÍAS ACTUARÁN POR TURNO Y NO POR TEMÁTICA

    9 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    VLA: EL TITULAR DEL INAI REPUDIÓ EL USO DE LA BANDERA MAPUCHE EN EL DÍA DE LA BANDERA

  • Interes. Gral.

    CONVOCAN A SEGUNDA INSCRIPCION DE ESTUDIANTES EN BARILOCHE QUE NECESITEN ALOJAMIENTO

  • Argentina & Gobiernos

    Siete años de la muerte de Alberto Nisman

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios