Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›“Prefiero un Congreso donde se discuta profundamente y no una escribanía”

“Prefiero un Congreso donde se discuta profundamente y no una escribanía”

Publicado por BarilocheD
9 junio, 2022
244
0
Compartir:

El diputado nacional de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giacomo, brindó un contundente discurso durante la sesión sobre la Boleta Única de Papel que se llevó adelante en la Cámara Baja. Hizo especial hincapié en la necesidad de mejorar el sistema electoral y apuntó duramente contra las coaliciones mayoritarias por la confrontación suscitada en este asunto.

“Quienes nos manifestamos a favor de la representación federal tenemos la creencia de que el parlamentarismo es un lugar de discusión y donde se deben obtener los consensos”, aseveró Di Giacomo.

Asimismo, el presidente del Interbloque “Provincias Unidas” explicó que no se trata de un debate abordado de forma exprés en el recinto, sino que es producto de un compromiso asumido por los legisladores ante las demandas de la sociedad. “Esta discusión no la inventamos ni desde nuestro partido ni desde la oposición, es un debate del cual vienen trabajando organizaciones de la sociedad civil hace muchos años, y del cual nos hicimos eco”, añadió.

Calificó a este tratamiento como un paso significativo en la mejora del sistema electoral, aunque su implementación no resuelve los problemas de fondo. “Nosotros venimos de un partido mayoritario con representación en 39 ciudades y 33 comisiones de fomento, no necesitaríamos modificaciones al sistema. Pero entendemos que este tipo de cuestiones hace al avance a la transparencia”, justificó.

Di Giacomo hizo mención a los beneficios económicos y ecológicos de la implementación de una boleta única, dada la reducción en el número de impresiones necesarias frente al sistema partidario actual.

Por último, efectuó un pedido de acción a la política para responder ante los pedidos de la comunidad. “Hacemos un llamado a que en este Congreso -tan fragmentado- podamos llegar a consensos y no quedar paralizados, o dar a pensar que de aquí a 2023 no tenemos nada que hacer. La sociedad nos llama la atención con respecto a muchas cosas en las que tenemos que trabajar, sino vamos a pagar las consecuencias en la próxima elección”, finalizó.

Articulo Anterior

Silvina García Larraburu fue ratificada como Presidenta ...

Articulo Siguiente

AVANZA LA VACUNACION CONTRA EL COVID- 19 ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    SOYEM: «ESTA CONDUCCIÓN NO SERÁ NEUTRAL»

    22 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SOYEM

    28 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SE COMPLICA LA RELACION DE GENNUSO CON EL SOYEM

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ¿HAY ALGO EN EL AGUA? VIOLENTO ENFRENTAMIENTO ENTRE FAMILIAS VECINAS

    11 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL FRENTE GRANDE SE ALEJA DE HORNE Y EL SORISMO

    25 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    Pensó que había un terremoto y evacuó el inmueble: estaban demoliendo el edificio contiguo

    15 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • De la ciudad

    HOY SE ENCIENDE EL ÁRBOL DE NAVIDAD EN EL CENTRO CÍVICO

  • Argentina & Gobiernos

    UNA VERGÜENZA. LA POLICIA QUISO SACAR DEL ESCENARIO AL CHAQUEÑO PALAVECINO

  • Argentina & Gobiernos

    LA LEGISLATURA AUTORIZÓ MAYOR ENDEUDAMIENTO AL EJECUTIVO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios