PRENDIERON FUEGO SEIS MIL HECTÁREAS QUE NECESITARÁN VEINTE AÑOS PARA REPOBLARSE Y NO FUERON PRESOS

Por designios de Dios no hubo muertos en la tragedia provocada por la irresponsabilidad e impericia de turistas descomprometidos con la naturaleza. Los seis involucrados acusados de provocar el incendio forestal en el paraje Los Repollos son oriundos de Cipolletti.-
El incendio provocó la pérdida de seis mil hectáreas, se lo debió combatir durante 43 días implicando recursos humanos de la región y material terrestre y aéreo para combatirlo y por un acuerdo descomprometido también, no empático con nuestros recursos, en lugar de pasar aún un sólo año presos para servir de ejemplo, fueron condenados a tres años de prisión condicional y a 100 horas de trabajo comunitario y capacitaciones en prevención de incendios. RIDICULO
El acuerdo fue alcanzado entre la fiscalía, el municipio de El Bolsón -como querellante-, los seis acusados y su abogado defensor. Fue homologado por el juez Bernardo Campana que los consideró responsables del incendio.
«Aceptar este acuerdo es aceptar haber participado como coautores de este incendio, de este estrago culposo; es decir, algo que no es causado con intención pero que tuvo su origen en un acto imprudente», les resaltó Campana.
Luego, cada uno de los acusados -Noelia Alejandra Quiroga, Natalia Vanesa Quiroga, Morena Noemí Beltrán, Pablo Alberto Huinchaqueo, Miguel Matías Valenzuela y Juan Carlos Cárdenas- fue prestando conformidad al acuerdo ante el juez.
«Los imputados prendieron un fuego para la cocción de alimentos sobre una sartén en una parrilla, a escasos 50 centímetros de un pinar», expuso el fiscal Francisco Arrien. Dijo que pasadas las 13, los acusados se fueron del lugar sin apagar el fuego y como consecuencia, se extendió al pinar, quemando 6.000 hectáreas de bosque.
«Se produjo por el accionar negligente de los imputados. No se aseguraron que el fuego estuviera extinguido en su totalidad y no tuvieron en cuenta condiciones climáticas como las altas temperaturas y los fuertes vientos», manifestó.-
El Juez Campana destacó que el daño generado por el incendio «fue público y notorio», (al igual que los recursos que debieron emplearse para combatirlo) pero recalcó que los acusados no cuentan con antecedentes.
«Por eso, es acertada la propuesta. Pero la condena será efectiva si no cumplen las pautas convenidas. Es una pena importante», consideró el juez. (Caro está que no es ejemplificadora para ningún otro que prenda fuego y se vaya sin apagarlo ¿no?)