Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›PREOCUPA EN LA FAUBA LA RENUNCIA DE MÁS DE TREINTA DOCENTES E INVESTIGADORES

PREOCUPA EN LA FAUBA LA RENUNCIA DE MÁS DE TREINTA DOCENTES E INVESTIGADORES

Publicado por BarilocheD
10 octubre, 2024
352
0
Compartir:

La decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), Adriana Rodríguez, expresó su profunda preocupación ante la creciente renuncia docentes e investigadores de la Institución. Rodríguez señaló que una de las principales causas es la desactualización salarial que afecta a todos los docentes y nodocentes de universidades públicas.

“El salario sufrió una desactualización varios puntos por debajo de los incrementos que se le han dado a otros trabajadores del Estado”, afirmó. En este sentido, alertó que la situación de retraso presupuestario acumulada durante todo el año generó que muchos docentes jóvenes de FAUBA, con posgrados y trayectorias en investigación, abandonaron sus puestos para radicarse y trabajar en universidades del exterior, en países como Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Francia e Inglaterra.

“Estamos perdiendo lo más valioso que produce la universidad pública: profesionales altamente calificados, que sostienen la investigación y el desarrollo tecnológico para las distintas actividades en nuestro país. Nuestros docentes e investigadores están muy bien calificados y son reconocidos por sus pares internacionales”, destacó la decana.

Sin embargo, remarcó que hoy en día un auxiliar docente, ayudante de primera o jefe de trabajos prácticos, con título de doctorado y dedicación exclusiva cobra no más de 900 mil pesos por mes. “Y a esto se suma la parálisis del sistema de Ciencia y Técnica, no hay suficientes recursos para llevar adelante la investigación”, agregó.

De esta manera, afirmó que resulta necesario y urgente que el Congreso de la Nación sancione la Ley de Financiamiento Universitario, que regula “globalmente el presupuesto de las universidades” y destina entre el 90 y el 95 por ciento de los fondos al pago de salarios docentes y no docentes.

Articulo Anterior

BUSCAN DECLARARLO PENALMENTE RESPONSABLE DE DOS ABUSOS ...

Articulo Siguiente

PARO TOTAL DE DOCENTES Y NO DOCENTES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    EL LLAO LLAO PIDIÓ, DISTRAJO Y NO CONCURRIÓ A LA CONCILIACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO

    24 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL CONCEJO EN SU ÚLTIMA SESIÓN NO TRATARÁ UN CAMBIO DE FECHA DE ELECCIÓNES

    29 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ADORNI Y LA INCOMODIDAD DE ESTAR TERCERO LEJOS, SIN CAPACIDAD DE REACCIÓN

    19 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA UTHGRA RECUERDA AL GRAL. JUAN DOMINGO PERÓN A 51 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

    1 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «LOS GREMIOS DECIDIERON NO OPTAR POR EL DIÁLOGO»

    2 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UTHGRA BARILOCHE DECLARA EL CONFLICTO Y LA EMERGENCIA LABORAL

    9 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN MOTOCICLISTA ATROPELLÓ A UNA NENA Y LE OCASIONÓ LESIONES GRAVES

  • Policial & Judicial

    CONDENA A UN DELINCUENTE POR TENENCIA Y FACILITACION DE IMÁGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

  • Municipales

    6º EDICIÓN DE “OVILLO, TEJIDOS PATAGÓNICOS” EN EL SCUM DE MORENO Y VILLEGAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios