Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PREOCUPA LA ELIMINACIÓN DEL MONOTRIBUTO. ES UNA EXIGENCIA DEL FMI PARA RECAUDAR MÁS

PREOCUPA LA ELIMINACIÓN DEL MONOTRIBUTO. ES UNA EXIGENCIA DEL FMI PARA RECAUDAR MÁS

Publicado por BarilocheD
14 noviembre, 2025
148
0
Compartir:

Preocupa la propuesta -aún no oficial- del ministro de Economía, Luis Caputo, de eliminar el Monotributo para que esos contribuyentes pasen al régimen de autónomos, es en rigor una imposición del FMI, según consta en documentos internos del organismo.

El ex titular de la Aduana, Guillermo Michel, alertó sobre el ánimo recaudatorio que existe detrás de la idea de eliminar la categoría que suan millones de trabajadores independientes y profesionales y reveló que la propuesta responde a compromisos asumidos por la administración Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Está en la página 16 del Staff Report del Fondo Monetario como un compromiso argentino de eliminar el monotributo», dijo el ahora diputado electo por Entre Ríos. «El FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo porque quiere que Argentina avance en un régimen general para recaudar más», afirmó.

Especialistas consultados por LPO afirmaron que la eliminación del Monotributo y el pase al régimen autónomo va a causar mayor informalidad y un encarecimiento general de la economía, que no preocupa al FMI, porque todos los que facturen tendrá que hacer adelantos de ganancias y pagar y cobrar IVA.

El cambio los obligará además a contratar servicios de contadores, algo que terminará impactando en los costos por un lado y en una mayor informalidad y evasión por el otro.

El Fondo necesita que el gobierno aumente la recaudación para que compre más reservas y que con eso salde los vencimientos de deuda. Pero el problema es que esta decisión podría generar el efecto contrario: que cuentapropistas que facturen lo mínimo se inclinen por el trabajo en negro y dejen de facturar. (LPO y propia)

Articulo Anterior

UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL ARGENTINOS TIENEN DIABETES ...

Articulo Siguiente

ATENCIÓN CONDUCTORES DE APPS. SE ABRE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LÓPEZ: «HABÍA ABUSOS EN EL PEDIDO DE LICENCIAS»

    9 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AUDIENCIA PÚBLICA DEL EPRE

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DERROTA DE MILEI, EL SENADO RECHAZÓ LOS PLIEGOS DE LIJO Y GARCÍA MANSILLA

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosPolítica & Sindical

    MAS DE 106 MIL BARILOCHENSES HABILITADOS PARA VOTAR ESTE DOMINGO

    21 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COSECHANDO LA SIEMBRA DE DOS AÑOS

    12 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ALERTA POR «ENTREGA DEL MAR ARGENTINO» EN NUEVA LEY DE PESCA

    30 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    REEMPLAZARON A LOS DOS FUNCIONARIOS CUESTIONADOS EN EL MUNICIPIO

  • Política & Sindical

    LEGISLADORES PJ-NE RECAZAN EL PROYECTO DE ADHESIÓN AL RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS

  • ACTUALIDAD

    COMENZÓ LA ENTREGA DEL PLAN CALOR EN DINA HUAPI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios