PREOCUPACIÓN DE LA APDH POR EL PENAL 3

La APDH Regional Bariloche expresa «gran PREOCUPACIÓN por la situación de la unidad penitenciaria de esta ciudad, el Establecimiento de Ejecución Penal nro. 3. La condición de encierro inhumano que están padeciendo los detenidos llega a un nivel de indignidad insostenible en cualquier sociedad civilizada contemporánea».
Agrega que «La privación de la libertad no debe ser humillante y dolorosa, ni asociada a una venganza, sino a la reparación del daño cometido. El artículo 23 de nuestra Constitución provincial expresa claramente: “…Las cárceles tienen por objeto la seguridad pública y no la mortificación de los internados; son sanas y limpias y constituyen centros de enseñanza, readaptación y trabajo. La reglamentación permite visitas privadas con el fin de no alterar el mundo afectivo y familiar, y ayudar a la recuperación integral del detenido. Todo rigor innecesario hace responsables a quienes lo autorizan, aplican, consienten o no lo denuncian.”
«La cárcel de Bariloche es un edificio que fue construido hace cincuenta años como hogar de ancianos, sin espacios adecuados para el encierro de personas. Como sostuvo la Pastoral Social en julio de 2022, Reforzar muros y colocar rejas fue lo único que se hizo para poder convertirlo en cárcel, con una capacidad para 94 internos. Hoy hay 158 entre procesados y condenados que conviven en condiciones de hacinamiento extremo.
Es necesario aclarar que el número de internos ha crecido y que, lamentablemente, como APDH hemos realizado denuncias como esta en años anteriores si haber obtenido respuesta.
El tratamiento inhumano que provoca humillación construye seres que no pueden resocializarse y esta responsabilidad atañe a la Justicia rionegrina y al poder ejecutivo provincial que convalidan la ausencia de un espacio de seguridad que apunte a la resocialización de los detenidos.
Como APDH, integrante del Comité contra la tortura, sostenemos que los derechos humanos no son privativos de algunas personas, sino de todos los seres humanos y, en consecuencia, nos sentimos obligados a denunciar este atropello a la vida y exigimos de forma urgente una solución eficaz y duradera frente al abandono del ámbito penitenciario» concluyen.-