Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›PREOCUPACIÓN DE LA APDH POR EL PENAL 3

PREOCUPACIÓN DE LA APDH POR EL PENAL 3

Publicado por BarilocheD
25 enero, 2023
361
0
Compartir:

La APDH Regional Bariloche expresa «gran PREOCUPACIÓN por la situación de la unidad penitenciaria de esta ciudad, el Establecimiento de Ejecución Penal nro. 3. La condición de encierro inhumano que están padeciendo los detenidos llega a un nivel de indignidad insostenible en cualquier sociedad civilizada contemporánea».

Agrega que «La privación de la libertad no debe ser humillante y dolorosa, ni asociada a una venganza, sino a la reparación del daño cometido. El artículo 23 de nuestra Constitución provincial expresa claramente: “…Las cárceles tienen por objeto la seguridad pública y no la mortificación de los internados; son sanas y limpias y constituyen centros de enseñanza, readaptación y trabajo. La reglamentación permite visitas privadas con el fin de no alterar el mundo afectivo y familiar, y ayudar a la recuperación integral del detenido. Todo rigor innecesario hace responsables a quienes lo autorizan, aplican, consienten o no lo denuncian.”

«La cárcel de Bariloche es un edificio que fue construido hace cincuenta años como hogar de ancianos, sin espacios adecuados para el encierro de personas. Como sostuvo la Pastoral Social en julio de 2022, Reforzar muros y colocar rejas fue lo único que se hizo para poder convertirlo en cárcel, con una capacidad para 94 internos. Hoy hay 158 entre procesados y condenados que conviven en condiciones de hacinamiento extremo.

Es necesario aclarar que el número de internos ha crecido y que, lamentablemente, como APDH hemos realizado denuncias como esta en años anteriores si haber obtenido respuesta.

El tratamiento inhumano que provoca humillación construye seres que no pueden resocializarse y esta responsabilidad atañe a la Justicia rionegrina y al poder ejecutivo provincial que convalidan la ausencia de un espacio de seguridad que apunte a la resocialización de los detenidos.

Como APDH, integrante del Comité contra la tortura, sostenemos que los derechos humanos no son privativos de algunas personas, sino de todos los seres humanos y, en consecuencia, nos sentimos obligados a denunciar este atropello a la vida y exigimos de forma urgente una solución eficaz y duradera frente al abandono del ámbito penitenciario» concluyen.-

Articulo Anterior

TRASLADARÁN AL IMPUTADO DE TENTATIVA DE FEMICIDIO ...

Articulo Siguiente

MULTITUDINARIO LANZAMIENTO DEL FRENTE DE TODOS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    LOS RADICALES CON PELUCA APELARON AL FUERO FEDERAL JUDICIALIZANDO LA INTERNA

    29 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PROTESTA DEL SOYEM POR PARITARIA, DECIDIDA POR ASAMBLEA

    13 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    TRAS EL PARO: MILEI QUIERE SACARLE EL GREMIO A BARRIONUEVO POR «DOBLE TRAICIÓN»

    10 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WERETILNECK: “ESTAMOS PROPONIENDO UN CAMBIO HISTÓRICO EN LA POLÍTICA PROVINCIAL”

    1 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    RIO NEGRO RECONVIERTE COMPROMISOS CON NACION A TRAVÉS DE UN BONO

    15 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE Y UNA ESCALA PREVIA A LA HUELGA DE LA CGT

    22 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    DIPUTADOS DE JSRN ACOMPAÑAN PEDIDO DE NULIDAD DE CESIÓN DE TIERRAS EN VILLA MASCARDI

  • Municipales

    BARILOCHE PERDIÓ OTRO VECINO, TUVO 18 DADOS DE ALTA Y 9 NUEVOS CONTAGIOS

  • Policial & Judicial

    EL PADRE VIVE EN CHILE Y LA MADRE EN ARGENTINA, SE LOGRÓ UNA CUOTA ALIMENTARIA Y EL RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios