Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PREOCUPANTE AUMENTO DE DEFORESTACIÓN ILEGAL EN EL NORTE

PREOCUPANTE AUMENTO DE DEFORESTACIÓN ILEGAL EN EL NORTE

Publicado por BarilocheD
5 febrero, 2022
442
0
Compartir:

Un informe de Greenpeace revela que durante 2021 casi la mitad de la deforestación del norte se produjo en Santiago del Estero, y más del 80 por ciento fue ilegal. En Chaco las topadoras arrasaron 18 mil hectáreas, a pesar de que los desmontes están suspendidos por la justicia provincial. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques. (1)

“Es muy preocupante el aumento de los desmontes ilegales. Es urgente acabar con esta impunidad, para lo cual se hace necesario que la destrucción de bosques se convierta en delito penal. Estamos ante una emergencia sanitaria, climática y de biodiversidad. Más deforestación significa más cambio climático, más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades; un verdadero ecocidio”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

El reporte de la organización ambientalista realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que durante 2021 la deforestación en el norte de Argentina alcanzó las 110.180 hectáreas, lo que equivale a más de cinco veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. Se desmontaron 52.290 hectáreas en Santiago del Estero, 29.165 hectáreas en Formosa, 18.068 hectáreas en Chaco y 10.657 hectáreas en Salta.

“Cabe destacar que casi la mitad de los desmontes se produjeron en Santiago del Estero. Más grave aún es que más del 80% de la deforestación en dicha provincia fue ilegal, ya que se realizó en bosques clasificados en las Categorías I, Rojo y II, Amarillo, donde no se permiten desmontes. También es importante advertir la ilegalidad de las 18.068 hectáreas deforestadas durante 2021 en Chaco, ya que los desmontes se encuentran suspendidos por la justicia provincial”, señala el informe.

Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, entre 1998 y 2020 la pérdida de bosques nativos en el país fue de cerca de 7 millones de hectáreas. Las principales causas son el avance de la frontera agropecuaria (ganadería y soja transgénica que en gran medida se exportan a China y Europa) y los incendios forestales.

“Resulta evidente que las multas no son suficientes para desalentar desmontes e incendios forestales; y los responsables rara vez son obligados a reforestar. En muchos casos es clara la complicidad de funcionarios”, advierte el reporte de Greenpeace.

Articulo Anterior

SUPONEN QUE TODOS NOS HEMOS OLVIDADO Y ...

Articulo Siguiente

FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES EN VILLA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    BUEN RITMO EN LA OBRA DEL HOSPITAL ZONAL

    18 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OTRA VEZ VECINOS DE REHEN: “No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza”, señalaron desde la UTA ...

    16 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PAMI CUMPLIÓ CINCUENTA Y UN AÑOS

    15 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CAME solicitó al Gobierno nacional la intervención del Ejército en los incendios en Corrientes y Misiones

    17 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FERN: «¡BASTA DE SER IGNORADOS!»

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Río Negro y Córdoba firmaron un acuerdo de cooperación turística

    18 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    INTERVENCION FISCAL EN JACOBACCI POR USURPACIÓN

  • Política & Sindical

    LA JUSTICIA MULTÓ A DALCEGGIO

  • Argentina & Gobiernos

    Presentan controvertido proyecto de ley y crear el Boleto Estudiantil Gratuito rionegrino

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios