Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›PRIMER CONCURSO DE GUISO DE MONTAÑA EN ESQUEL

PRIMER CONCURSO DE GUISO DE MONTAÑA EN ESQUEL

Publicado por BarilocheD
19 julio, 2024
517
0
Compartir:

El pasado sábado 13 de julio, el centro de la ciudad de Esquel se convirtió en el epicentro culinario, donde referentes de la mejor gastronomía local presentaron sus mejores propuestas de guisos en el Primer Concurso de Guiso de Montaña. Entre los participantes se destacaron reconocidos establecimientos locales como María Castaña, La Esquina, Don Chiquino, Otto Beer, Hecho en Casa, La Luna, Pil Pil y el restaurante de Cumbres Blancas.

Los Guisos en la Tradición Argentina

El invierno en Argentina trae consigo una deliciosa tradición culinaria: los guisos. Estos platos, reconfortantes y llenos de sabor, son la respuesta perfecta para generar buenas calorías en el invierno y tienen una larga historia en el país. Los primeros pobladores ya experimentaban la combinación de carnes, verduras y condimentos para crear platos sustanciosos que les ayudaran a combatir las bajas temperaturas.

Con el paso del tiempo, los guisos se fueron enriqueciendo gracias a la influencia de diversas culturas que se fusionaron en Argentina. Los inmigrantes europeos, junto con los criollos, compartieron y fusionaron sus técnicas y sabores, contribuyendo al desarrollo de una amplia gama de guisos.

Ingredientes del Guiso de Montaña Patagónico

El guiso de montaña patagónico, estrella del concurso, se distingue por su rica combinación de ingredientes locales. Además de los tradicionales como cebolla, pimientos, ajo o panceta ahumada, zapallo, papa y/o batatas, se agrega el toque local con puerro, ciervo ahumado, cordero, chorizos de jabalí y/o ciervo, hongos de pino, champiñón, portobello, tomates secos hidratados, piñón tostado, tomillo, romero, salvia, laurel, cerveza negra.

Roxana, propietaria del establecimiento Hecho en Casa, ganadores del concurso, decía que “el guiso nace con la idea de hacer un plato de invierno, la coordillera, lo que comemos en el día a día y lo que la naturaleza nos brinda en momentos específicos del año, como los hongos. Aprovechar también las cortezas de pino, lengas y otros árboles que nos rodean para ahumar y darle sabor al plato.

Los ingredientes que se utilizaron fueron capón de la zona, morillas de los alerces, hongos de pino del Futalaufquen, cortezas de La Hoya y La Zeta, aceite de trufas y jamón crudo artesanal. El guiso fue creado especialmente para el evento y estará disponible durante los findes de semana en el mes de Julio en el resto”

Este concurso se enmarca en la celebración de la temporada invernal, fortaleciendo la identidad gastronómica de Esquel y la región patagónica. Esquel se posiciona como un destino turístico integral, ofreciendo a los visitantes una experiencia diversa que combina deporte, naturaleza y excelentes propuestas gastronómicas. El Concurso de Guiso de Montaña promete consolidarse como una tradición anual, atrayendo a más turistas y chefs en futuras temporadas.

“El Primer Concurso de Guiso de Montaña en Esquel ha sido un rotundo éxito, marcando el inicio de la temporada de invierno con sabor y alegría. Este tipo de iniciativas no solo dinamizan la vida local, sino que también atraen a visitantes de todas partes, interesados en descubrir las maravillas gastronómicas y naturales de la región. Con una receta perfecta de tradición y creatividad, Esquel se prepara para un invierno lleno de actividades y sabores inolvidables”, enfatizó Mariano Riquelme, Secretario de Turismo, Cultura y Deporte de la ciudad chubutense. (Secretaría de Turismo de Esquel)

 

 

Articulo Anterior

DESTACAN EL AVANCE EN LA TRAZA DE ...

Articulo Siguiente

FUERTE SISMO (7.3) SACUDIÓ EL NORTE DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SE PODRÍA RECONOCER LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER POR ALGUNOS SÍNTOMAS

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DESTITUYÓ POR UNANIMIDAD AL JUEZ GUERRA LABAYEN

    12 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    División de Canes de la Policía de Viedma: un trabajo de vocación y especialización

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TABLET GRATIS PARA JUBILADOS, MONOTRIBUTISTAS Y AUH

    27 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CRONOGRAMA DE PAGOS A LOS TRABAJADORES ESTATALES

    27 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PAÍS ENAJENADO. AHORA QUIEREN QUE FESTEJEMOS UN 25.5 % DE INFLACIÓN

    11 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    PRIMER REPELENTE HECHO EN LA PROVINCIA DE RIO NEGRO SE LANZA AL MERCADO PRIVADO

  • Policial & Judicial

    EX CONCEJALA MURIÓ EN UN ACCIDENTE DE ESQUÍ EN VILLA PEHUENIA, NEUQUÉN

  • Interes. Gral.

    UTA LEVANTÓ EL PARO Y HABRÁ COLECTIVOS EL VIERNES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios