Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PROFARSE MODERNIZA EQUIPAMIENTO Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

PROFARSE MODERNIZA EQUIPAMIENTO Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

Publicado por BarilocheD
20 julio, 2022
182
0
Compartir:

La Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE), recibirá más de $ 85.000.000 para la modernización en equipamiento y capacidades productivas del sector farmoquímico y farmacéutico estratégico I+D en Río Negro.

El fin es avanzar junto al INTI y al Centro de Excelencia en Productos y Procesos (CEPROCOR), de Córdoba, en la investigación y desarrollo de un antibiótico sin antecedentes en el país, de cuádruple asociación, para el tratamiento de la tuberculosis.

En este sentido, autoridades del Ministerio de Salud y directivos de la Productora Farmacéutica Rionegrina recibieron a una delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación para avanzar en la presentación de proyectos de desarrollo de un medicamento innovador frente a la tuberculosis.

Se trata de dos proyectos articulados; en el primero de ellos el laboratorio rionegrino se asoció con el Centro de Excelencia en Productos y Procesos (CEPROCOR), de Córdoba, para trabajar en la investigación y el desarrollo de un antibiótico de cuádruple asociación, que no tiene antecedentes en el país ni en la región, para tratar la tuberculosis.

El proyecto contará con el financiamiento del Estado nacional, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONASERC) de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia de I+D+i) y permitirá llevar adelante los ensayos clínicos necesarios para analizar la biodisponibilidad y la eficacia del medicamento.

El segundo proyecto del PROFARSE, en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), tiene como propósito avanzar, en la adecuación de las plantas piloto de ambas instituciones de manera que puedan operar cumpliendo la normativa vigente por la autoridad regulatoria.

Este proyecto permitirá sustituir importaciones, fortalecer el sistema sanitario nacional y avanzar en soberanía en materia de salud pública.

Durante la jornada, el Ministro de Salud, Fabián Zgaib, agradeció la visita del equipo técnico de Nación y expresó que este acompañamiento fortifica los proyectos y el trabajo que se realiza en el laboratorio provincial.

Asimismo, agregó que “desde el Estado provincial se apostó mucho al crecimiento del laboratorio y esto marca que vamos en buen camino”.

En estas líneas, la Gerenta General del Profarse, Marne Livigni, señaló que “es un orgullo recibir este financiamiento para impulsar nuestros proyectos, liderados en gran parte por mujeres, y que apuntan a fortalecer la cadena de valor, la producción nacional de medicamentos y las alianzas públicas generando respuestas para el tratamiento de enfermedades desatendidas, como es la tuberculosis”.

Por último, la Directora Nacional de Proyectos Estratégicos (DNPE), Erica Carrizo destacó “el trabajo que está realizando el PROFARSE con dos de nuestros proyectos estratégicos que le permitirán producir mejores y nuevos medicamentos para nuestro sistema de salud pública” y remarcó que “este laboratorio no sólo es un motor para nuestra soberanía sanitaria sino también un ejemplo de trabajo colectivo y federal, por la asociatividad estratégica que logró generar en el marco de estos proyectos junto al INTI de Buenos Aires y el CEPROCOR de Córdoba».

Participaron además del encuentro y recorrida la Directora técnica, Natalia Albornoz, y el Gerente de administración, Lucas Casazza, del laboratorio provincial; y los integrantes del equipo técnico de Nación; Natalia Casais, Mariana Alemany y Juan Manuel da Fonseca.

Articulo Anterior

NUEVAS AUTORIDADES ELIGIÓ LA CGT ZONA ANDINA

Articulo Siguiente

PLANEAN CORTAR LA RUTA EN DINA HUAPI ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE RECONOCIÓ QUE FUE AMENAZADO DE MUERTE

    25 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO PRESENTÓ UNA NUEVA OFERTA SALARIAL A LOS GREMIOS ESTATALES

    15 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Carreras reafirmó el compromiso de erradicar la violencia por cuestiones de género

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Arturo Illia, el honrado presidente argentino de gobierno ejemplar

    18 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REUNIÓN DE LA GOBERNADORA CON EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

    22 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    APOYO UNÁNIME A LAS INICIATIVAS DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE

    20 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    TREMENDO: DOS BARILOCHENSES MUERTOS EN UN CHOQUE EN LA TARDE DE AYER

  • Argentina & Gobiernos

    Legisladores de JSRN se mostraron preocupados por la falta de mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 23

  • Policial & Judicial

    OCHO DETENIDOS HASTA EL MOMENTO EN MASCARDI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios