Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›Los gobernadores patagónicos evalúan puentear a Milei y retener las regalías directo de las petroleras

Los gobernadores patagónicos evalúan puentear a Milei y retener las regalías directo de las petroleras

Publicado por BarilocheD
26 febrero, 2024
378
0
Compartir:

«Está todo podrido, hay que actuar ya», dijo a sus colaboradores uno de los gobernadores patagónicos durante la frenética tarde de este viernes, después que el gobernador chubutense Ignacio Torres consiguiera el apoyo de sus pares para cortar el envío de gas y petróleo si Javier Milei no gira la coparticipación. Sin que su gabinete se asombrara, el mandatario consideró que la relación de las provincias con el Presidente «no tiene retorno».

En ese sentido, uno de sus ministros le dijo a LPO que los gobernadores analizan la posibilidad de liquidar regalías directamente con las empresas radicadas en sus jurisdicciones sin dar lugar a la intervención de la Nación. Sería una forma de eludir la famosa motosierra de Milei.

Esa versión fue confirmada por otro de los gobernadores, aunque alegó que ese sería «el último paso» de la rebelión de los gobernadores.

El primero de esos puntos sería una demanda al Estado nacional, que se materializaría con denuncia penal contra el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo. El cálculo de ese caudillo provincial es que el Poder Judicial fallaría a favor de los intereses patagónicos porque no hay antecedentes de una medida como la resuelta por Milei.

En otra de las jurisdicciones suerñas cuyo jefe rubricó la carta de Torres, se comentaba este viernes que «así como Milei unilateralmente pisó la coparticipación de Chubut, los gobernadores no van a dudar en cortarle recursos a la Nación».

Antes del caputazo que devaluó el tipo de cambio a 800 pesos, Chubut acreditaba regalías a un promedio de 9 mil millones de pesos mensuales, con picos de 13 mil y 11 mil entre septiembre, octubre y noviembre pasados. Aunque el salto cambiario le permitió duplicar el ingreso por regalías, también duplicó la deuda provincial. Solo los municipios se vieron favorecidos porque no pesan sobre ellos los pasivos que se firmen desde la casa de gobierno de Rawson.

 

Articulo Anterior

LA INDUSTRIA PYME CAYÓ EL 30 % ...

Articulo Siguiente

CLIMA MILEI: TENER EN CUENTA QUE EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LOS AGENTES PROVINCIALES COBRARON EL AUMENTO

    16 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA REUNION DE GABINETE PROVINCIAL

    29 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK CONFIRMÓ QUE ESTARÁ EN LA REUNIÓN DE GOBERNADORES CON EL PRESIDENTE MILEI

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK DESIGNADO SECRETARIO DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES EN EL SENADO

    29 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA PROPUESTA SALARIAL A ATE Y UPCN EN LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

    5 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COMIENZA EL TRABAJO DE COMISIONES EN LA LEGISLATURA

    11 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    DIA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE WEST – LA TERAPIA CETOGÉNICA COMO OPCIÓN DE TRATAMIENTO

  • Política & Sindical

    UnTER ADHIERE Y PARTICIPA DE LA JORNADA DE PROTESTA CONVOCADA POR LA CTA EN RIO NEGRO

  • Del Exterior

    Narcoescándalo: Acusan a Lacalle Pou de destruir pruebas y se agrava la crisis en Uruguay

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios