Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LA INDUSTRIA PYME CAYÓ EL 30 % ANUAL EN EL PRIMER MES DEL AÑO 2024. PREOCUPAN DESPIDOS

LA INDUSTRIA PYME CAYÓ EL 30 % ANUAL EN EL PRIMER MES DEL AÑO 2024. PREOCUPAN DESPIDOS

Publicado por BarilocheD
26 febrero, 2024
395
0
Compartir:

La industria manufacturera pyme comenzó el año con una fuerte caída. En enero, se registró una merma del 30% en la facturación del sector medida a precios constantes respecto del mismo mes del año pasado. Es el segundo mes consecutivo que la actividad fabril se retrae confirmando una tendencia preocupante. En la comparación mensual desestacionalizada, también se registró un descenso del 9,1%.

Las empresas operaron con 70,8% de su capacidad instalada, mostrando un declive de 2,3 puntos porcentuales frente a diciembre. El sector industrial está sintiendo fuerte el deterioro en el poder adquisitivo de la gente y la pérdida de competitividad en los mercados mundiales, que afecta a las empresas de perfil exportador. Igualmente, la reducción de la producción suele ser un proceso gradual, ya que implica decisiones sobre inversiones, empleo y otros factores.

Por otra parte, la menor demanda de materias primas e insumos provocó que disminuyera considerablemente la cantidad de industrias que reportan problemas de reposición de stock. El número de firmas que enfrentaban dificultades para reponer sus stocks se redujo a un 38,8%, en comparación con el 53,4% registrado en diciembre de 2023.

En síntesis, las industrias pyme se preparan para un panorama complejo en los próximos meses. La rentabilidad industrial está siendo amenazada por diversos factores: La baja en el consumo, producto del debilitado poder adquisitivo, sumado a la persistente inflación y el inminente aumento de tarifas de servicios públicos como la electricidad, generan un clima de zozobra y riesgo para la actividad industrial.

Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 413 industrias pyme a nivel federal.

Articulo Anterior

LLAMADO URGENTE DEL CONSEJO INTER-UNIVERSITARIO NACIONAL

Articulo Siguiente

Los gobernadores patagónicos evalúan puentear a Milei ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    HAY QUE ESTAR ATENTOS Y HACER REVISIÓN POLICIAL. SECUESTRAN OTRA CAMIONETA CON NÚMEROS ADULTERADOS

    18 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    24 DE MAYO: FESTIVIDAD DE MARÍA AUXILIADORA

    24 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PROFARSE PROVEERA MEDICAMENTOS Y SUPLEMENTOS A LA NACION

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DRAMÁTICO RESCATE DE LA TERCERA VÍCTIMA DE LA AVALANCHA. SE ENCUENTRA BIEN E INTERNADA

    5 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN: RUTA 23 SÓLO HABILITADA PARA VEHÍCULOS 4X4 CON CADENAS HASTA NUEVO AVISO

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS CHISTES DE NARNIA: LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL CUATRO POR CIENTO

    14 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    Descubren la tumba de un importante señor prehispánico en Panamá: llena de joyas de oro

  • Política & Sindical

    CIERRE INTEMPESTIVO DEL COMPLEJO «SELINA», COMUNICADO DE LA UTHGRA BARILOCHE

  • Interes. Gral.

    LA SEDE PRIMADA DE ARGENTINA ES AHORA LA DE SANTIAGO DEL ESTERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios